Con el objetivo tanto de colaborar con otras entidades sociales, como de ofrecer acompañamiento a personas que no puedan de otra manera costearse un proceso terapéutico, hemos creado la bolsa de terapia/acompañamiento solidaria.
Dada la necesidad emergente de cambio, y la demanda por parte de personas que necesitaban un proceso terapéutico, tenían la motivación, y les faltaba el poder afrontar el coste económico de la terapia, el Institut Integratiu creó un espacio
para la intervención terapéutica, educativa y social, en un marco de trabajo adecuado. Así comenzó el programa de becas orientado a ofrecer este servicio. Se creó la Asociación y de la mano, un grupo de terapeutas dispuestos a ofrecer estos servicios aquí, y en otras entidades. Comenzó de esta forma modesta en 2010 y ha ido creciendo poco a poco.
Como grupo de terapeutas con vocación de servicio, es para nosotros, de vital importancia, el actual estado anímico de muchas personas en esta época de crisis y su posición de vulnerabilidad ante las innumerables situaciones que afectan el estado emocional y mental de una persona: desempleo, divorcios, duelos, familias en dificultades económicas, situaciones de estrés ante la situación política actual, problemas escolares, enfermedad… Nuestro primer objetivo es atender algunos de los factores que colaboran con en la aparición de problemas emocionales.
La sociedad está reconociendo cada vez con más fuerza el papel de las terapias humanistas, confiando en sus resultados y aplicando sus herramientas en ámbitos más amplios. Un segundo objetivo es difundir los beneficios de los nuevos modelos terapéuticos, y recoger la experiencia para ir mejorando el modelo de atención, tanto para usuarios como para los mismos terapeutas.
Hoy por hoy, no todas aquellas personas que necesitan recibir un acompañamiento terapéutico lo reciben y, de aquellas que lo reciben, no siempre pueden acudir a terapia periódicamente. Muchos colectivos no se pueden permitir el pago semanal y/o quincenal de las sesiones que exige un adecuado tratamiento terapéutico. Un tercer objetivo del proyecto es poder ofrecer un acompañamiento periódico y regular, con un seguimiento adecuado al cliente.
El programa está dirigido exclusivamente a ciudadanos con niveles socioeconómicos bajos que optan por no recibir atención terapéutica.
➤ Atención terapéutica individual
➤ Acompañamientos
➤ Intervención familiar.
➤ Acompañamiento en duelo
➤ Procesos Coaching.
➤ Atención especializada a personas y colectivos en riesgo de exclusión.
➤ Acompañamiento especializado a personas afectadas por la situación política actual.
➤ Atención adaptada a personas afectadas por violencia de género.
➤ Acompañamiento en el campo de las emociones y la conducta.
➤ Colaboraciones terapéuticas con entidades educativas y de la salud entre otras, asociaciones y empresas.
El área social como parte del Institut Integratiu, apoya tanto a ex-alumnos consolidados profesionalmente como a los alumnos que recién han acabado sus formaciones y que están en el comienzo de la profesión, ofreciéndoles la oportunidad de contribuir a la labor de desarrollo social, promoviendo iniciativas al servicio de la salud integral, aportando un espacio de trabajo y difundiendo las diferentes aportaciones de las terapias humanistas al campo de la educación, el mundo empresarial, el área de la salud y el bienestar social. Cualquier proyecto, servicio o iniciativa proveniente del área social del Institut Integratiu, siempre será acompañada y supervisada por profesionales del centro con más de 10 años de experiencia.