Acerca de Nosotros
Desde el Área Social trabajamos favoreciendo un contacto auténtico con uno mismo y con los otros, ampliando recursos y capacidades para promover el bienestar personal y social mediante diferentes propuestas e intervenciones.
Como agentes de transformación social difundimos los beneficios de la Terapia Gestalt, el Coaching, PNL y Sistémica, con la intención de mejorar la calidad de vida. Ofrecemos terapias individuales y grupales, charlas, supervisiones y talleres que permitan encontrar recursos de autoapoyo, resposabilidad y desarrollo a personas y colectivos que de otro modo no podrían beneficiarse de ello.
El Área Social ha ido creciendo a lo largo de estos años, creando la Asociación Institut Privat Integratiu, para gestionar propuestas en áreas como la empresarial, de la salud, social y la educativa, así como ofreciendo procesos individuales. Aumentando también en el número de participantes y colaboradores del proyecto así como en número de entidades que se han beneficiado de las diferentes propuestas. A partir del año 2017, la asociación forma parte de la Federación Catalana de Voluntariado.
Actualmente, somos un equipo en expansión, con capacidad de ofrecer intervenciones globales a entidades, así como de aportar en áreas y situaciones específicas dependiendo de las necesidades.
¿Cómo funcionamos?
El Área Social como parte del Institut Integratiu, apoya tanto a ex alumnos consolidados profesionalmente como a los alumnos que han acabado sus formaciones y que están en el comienzo de la profesión ofreciéndoles la oportunidad contribuir a la labor de desarrollo social, promover nuevos profesionales al servicio de la salud integral y difundir las diferentes aportaciones de las terapias humanistas al campo de la educación, empresarial, de la salud y el bienestar social, siempre acompañados y supervisados por los profesionales del centro.
Creamos y adaptamos los proyectos a la demanda recibida. Cada individuo, entidad y colectivo tienen necesidades y realidades diferentes, por lo que trabajamos en función de la demanda específica. Creamos proyectos de intervención grupal y/o acompañamiento individual, tanto para colectivos como para las propias organizaciones con las que colaboramos, a través terapias individuales, grupales, charlas, supervisiones y talleres.
Grupo de Reflexión y Aprendizaje del área Social – GRAAS –
Organizamos encuentros con el objetivo de crear red de terapeutas, fomentar la cooperación, la reflexión y el aprendizaje a través de los proyectos que realizamos. En cada encuentro informamos de los proyectos existentes y abrimos el espacio para nuevas propuestas.
Todo voluntario que participe activamente en alguno de los proyectos, deberá supervisar los casos en uno de los grupos ya establecidos por el Institut Integratiu.
Ofrecemos espacios creativos para ayudar a los voluntarios a diseñar y preparar los proyectos; así como procuramos asesoramiento con tutores y profesores de los Programas Educativos del Institut Integratiu, cuando los proyectos lo requieren.
Cualquier persona interesada en informarse es bienvenida, para ello, te invitamos a ponerte en contacto a través de nuestro email graas.institutintegratiu@gmail.com
Terapia Individual
La terapia individual se basa en el encuentro del terapeuta con el cliente en un espacio confidencial y cálido que permita la expresión de sus problemas y emociones, facilitando la conexión de la persona con recursos saludables para el afrontamiento de la realidad y las formas de actuar sobre ella.
Talleres
Los Talleres pueden ser tanto monográficos como de proceso. Se desarrollarán uno o más temas, que pueden estar inscritos tanto en un proceso de carácter terapéutico grupal, como un proceso pedagógico, o bien como espacio de reflexión.
Supervisiones
El propósito de la supervisión es instruir, acompañando al grupo de profesionales en su labor para que estos puedan resolver sus conflictos y dificultades. La supervisión tiene por tanto aspectos educacionales y de acompañamiento, que permiten transmitir conocimientos metodológicos en un espacio reflexivo.
Terapia/ Coaching solidaria
Con el objetivo de colaborar con otras entidades sociales y ofrecer acompañamiento a personas que no puedan de otra manera costearse un proceso terapéutico, hemos creado la bolsa de terapia/coaching solidaria.
Trabajamos a la carta
Creamos y adaptamos los proyectos a la demanda recibida. Cada individuo, entidad y colectivo tienen necesidades y realidades diferentes, por lo que trabajamos en función de la demanda específica.
Charlas divulgación
Las charlas son, normalmente, de carácter amistoso e informales, con la misión de comentar, difundir o explicar algún tema relacionado al mundo de la terapia, la pedagogía y/o el desarrollo y bienestar personal.
Trabajamos mayoritariamente con las siguientes disciplinas:
Terapia Gestalt
Es una corriente de filosofía y psicoterapia que trabaja holísticamente, incluyendo los aspectos mentales y emocionales del usuario, pero también la esfera físico-corporal y espiritual.
La palabra Gestalt significa “forma completa”, “estructura entera”. La terapia Gestalt procura cerrar “gestalts”: situaciones que nos han quedado “abiertas”, llevándonos al sufrimiento e imposibilitándonos el crecimiento personal y la aceptación de la realidad. Cerrar gestalts sólo se puede hacer a través de la responsabilidad sobre la propia vida, el propio pasado y el futuro.
La terapia Gestalt, más que una teoría de la psique, es un eficaz abordaje terapéutico y una filosofía de la vida donde prevalece la consciencia (darse cuenta), la propia responsabilidad de los procesos en curso y la fe en la sabiduría intrínseca del organismo para auto regularse de forma adecuada en un entorno cambiante.
La terapia Gestalt antepone la espontaneidad al control; la vivencia, a la evitación; el sentir a la racionalización… y requiere del terapeuta como instrumento (emocional, corporal, intelectual) que transmitirá una determinada actitud vital en vez de practicar únicamente una técnica útil contra la neurosis.
Gestalt especializada en Infantil y Adolescencia
Nos permite ofrecer ayuda más específica a proyectos que cubran necesidades con niños y/o adolescentes, ya que las personas formadas en este postgrado cuentan con herramientas específicas más apropiadas para trabajar con ell@s.
La Programación Neurolingüística (PNL)
Es una metodología que estudia cómo organizamos mentalmente nuestras experiencias sensoriales, emocionales, lingüísticas y como nos influencian, también ofrecen técnicas para cambiar conductas o sentimientos no deseados y desarrollar una capacidad de comunicación personal y eficaz.
El Coaching Integrativo
Es una relación profesional continuada que ayuda a que las personas produzcan resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios u organizaciones. A través de este proceso de Coaching, los clientes profundizan en su aprendizaje, mejoran su voluntad y refuerzan su calidad de vida”.
Constelaciones Familiares
Las Constelaciones Familiares Gestálticas son un método de valoración, ayuda y solución de problemas. Fue creado por Bert Hellinger y está basado en normas y Leyes Universales que regulan los sistemas humanos, a las que él denomina “Ordenes del Amor”. El orden está por encima del amor y sólo se desarrolla dentro del orden, pudiendo así crecer y prosperar. Es un método fundamentalmente fenomenológico, que nos muestra de una manera muy clara “qué es lo que hay”, mediante imágenes representadas tanto por personas (que actúan como representantes) cómo por objetos.
Pedagogía Sistémica
Es una corriente en auge en estos momentos. Lo interesante de este novedoso paradigma educativo es que aplicando la teoría de los Órdenes del Amor y de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger demuestra los beneficios escolares, socioeducativos y emocionales de incluir a los padres y aporta herramientas didácticas que, como los movimientos sistémicos, posibilitan que profesionales, familia, educandos y alumnos se desarrollen a nivel personal y emocional dentro de sus propios contextos educativos. Con esta herramienta, aportamos un espacio de reflexión atenta y respetuosa acerca de los cambios profundos en la demanda profesional a docentes y educadores sociales, y padres(biológicos, acogedores o adoptivos), así como herramientas válidas para el día a día en los centros socioeducativos o en las aulas.
Coordinación General – Voluntariado área social y Espacio Creativo
Equipo GRAAS – graas.institutintegratiu@gmail.com
Coordinación Becas de Intercambio
Sergi – becasgraas.integratiu@gmail.com
¿Quién puede participar? ¿De qué manera?
Todo alumno que haya finalizado la formación, podrá formar parte de los equipos de trabajo y desarrollo, participar en los encuentros periódicos que organizamos en el centro y para aquellos que estén activamente colaborando, y en los talleres personalizados de apoyo al terapeuta que comienza su andadura profesional.
Los alumnos que no han acabado sus formaciones pero están a mitad de las mismas, sí pueden asistir a los encuentros, las cápsulas y talleres de aprendizaje y pueden acompañar a charlas a los voluntarios para observar cómo trabajan los compañeros.
Tod@ voluntari@ que participe activamente en alguno de los proyectos, deberá supervisar los casos en uno de los grupos ya establecidos por el Institut Integratiu.
Realizamos encuentros online. Estos encuentros nos permiten presentar nuevos proyectos, exponer la manera en que trabajamos y cómo podemos mejorar, y ofrecemos un espacio para los voluntarios, para cualquier necesidad que tenga.
Compromiso de acompañarte
Lo que el GRAAS te ofrece y tú puedes ofrecer a otros. A tu disposición modelos de compromisos terapéuticos, de divulgación de talleres, códigos éticos, te acompañamos en tus primeras creaciones.
Cápsulas educativas
Espacio de aprendizaje transversal para ampliar recursos o información sobre creación de proyectos. . Encuentros mensuales.
Talleres, charlas, demanda de recursos. También espacio para practicar y lanzarte con tus propios talleres.
Encuentros GRAAS
Si eres terapeuta voluntari@ y/o colaborador del GRAAS, o estás interesado en formar parte, te invitamos a los encuentros trimestrales: espacio dedicado al apoyo, debate, sostén y cuidado del aprendizaje y servicio del/ la terapeuta/ coach.
Desde Febrero de 2017, la Associació Institut Privat Integratiu, forma parte de la red de entidades asociadas en la Federación Catalana del Voluntariado, con la intención de acompañar, sostener y proteger a sus terapeutas voluntarios, así como de difundir las herramientas terapéuticas, así como educativas, en un marco de trabajo social, cooperativo y de crecimiento personal.
ENTIDADES con las que hemos COLABORADO desde 2016:
ACAF: talleres de memoria ofrecidos a mujeres afectadas de fibromialgia, sensibilizadas de las secuelas de esta enfermedad, con el objetivo de buscar recursos de auto-apoyo. Facilitación de grupos de acompañamiento con herramientas como la Psicodanza, la meditación, técnicas de relajación. Encuentros semanales vía zoom de terapia grupal. Encuentros semanales vía zoom de terapia grupal con psicodanza y meditaciones.
Club Social El Far La Garriga (Centro de Salud Mental): Impartiendo talleres de crecimiento personal.
Barcelona Actua: coordinando un grupo de personas sin hogar, acompañando a un grupo de personas mayores en riesgo de exclusión social, colaborando con talleres de crecimiento personal para mujeres refugiadas, ofreciendo un espacio de supervisión a l@s voluntari@s de BarcelonActua. Acompañamiento telefónico a personas sin hogar, supervisión a voluntarios, refuerzo escolar, clases de castellano a refugiados, servicio de peluquería solidaria, soporte y formación a l@s voluntari@s que imparten clases a l@s niñ@s. Donación de comida, productos de limpieza y entrega.
LA LLAGOSTA, Biblioteca: Talleres de expresión y gestión de emociones. Talleres de habilidades de comunicación desde el Coaching. Talleres de meditación. Formación de acompañamiento a niñ@s y familias, etc.
AZZINIA: colaboración con Asociación dedicada al acompañamiento hospitalario. Con tres modalidades de acompañamiento: en hospital; infantil; en sociosanitario. La naturaleza del acompañamiento es diferente en cada caso y nos adaptamos a las necesidades.
La asociación GAG – Grupo de Amigos Gays, Lesbianes, Transexuales y Bisexuales: Sesiones de acompañamientos sobre gestión emocional y sexualidad. Acompañamiento Solidario.
PROYECTO RADARS (Xarxa per prevenir l’aïllament i l’exclusió social de les persones grans): Se realizan llamadas telefónicas a las personas mayores que derivan.
Teléfono de la Esperanza: servicio cualificado y gratuito en cuatro áreas de intervención: intervención en crisis, promoción de salud emocional.
AFAMMEBAN: Associació de familiars de Malalts Mentals de Barcelona Nord.
ASSIS: Acompañamiento a personas sin hogar.
CAN GELABERT (Centro de Ocio de ACIDH): talleres gestalt en este centro de Ocio, dedicado a ofrecer soporte a personas con inteligencia límite.
JAUME NUALART: residencia geriátrica: talleres gestálticos realizados con usuarios, familiares y personal del centro con el objetivo de ofrecer un espacio de distensión y respiro, de cuidado de la vida y el descanso, en un ambiente acostumbrado, a gestionar la defunción y el duelo.
St. JOAN de DÉU, Serveis Socials: supervisión equipo de trabajo del centro residencial, con el objetivo de ofrecer un espacio de búsqueda de recursos, así como gestión de emociones, conflictos y dificultades. Al trabajar con personas en riesgo de exclusión social, el cuidado del profesional es extremadamente importante y en este espacio se trata de ayudarles a encontrar recursos de auto-cuidado y gestión emocional frente a la naturaleza delicada de su trabajo.
YMCA: talleres grupales con adolescentes. Con el objetivo de reforzar vínculo y trabajar la autoestima, creatividad, emociones y aplicar lo aprendido en sus vidas cotidianas.