Formación en Terapia Gestalt

Gestalt es: “La actitud básica de valorar el presente y la presencia, la atención y la responsabilidad”.

La formación se estructura en un curso básico de un año y un curso superior de dos años. Nuestra escuela también ofrece la opción de realizar supervisión grupal en diferentes horarios y varios cursos de Postgrado (Coaching, PNL, Gestalt Infantil y Adolescencia y Constelaciones Familiares).

La formación se dirige a profundizar en los contenidos de la Gestalt y en el trabajo personal de cada alumno, dado lo esencial en este enfoque, de la relación interpersonal y el propio autoconocimiento del terapeuta.

Los objetivos principales son adquirir la capacitación teórica de Teoría Gestalt, el trabajo personal y terapéutico según este modelo y la experimentación y la vivencia de los principales temas del enfoque Gestalt.

Destinatarios:
– A toda persona que quiera hacer un trabajo personal desde este enfoque.
– A los profesionales de ayuda o a estudiantes (psicólogos, terapeutas, médicos, educadores, asistentes sociales, enfermeros, comunicadores, asesores, coaches…).
– A personas que quieran complementar su práctica espiritual o meditativa independientemente de su orientación.

Nuestra escuela tiene como principal valor la calidad y amplia experiencia del equipo (una media de 20 años en los tutores y entre 25 y 30 años en los talleristas). Nuestro equipo se ha gestado y desarrollado a partir del trabajo de Claudio Naranjo que es nuestra principal fuente de transmisión: Bernardo Armas, Noemí Casabón, Juana Gallardo, Ginetta Pacella, Consuelo Trujillo, Francis Elizalde, Marcelo Antoni, Alain Vigneau, Victor Orive, José Miguel Dóniz, Rosa Medina, Catalina Lladó, Luis Carbajal,  María Inés Gómez, Iñaki Zapirain Iturraran, Lolique Lorente, Claudio Billi, Laura Pont, Dr.Pietro Bonanno.

1) Trabajos Vivenciales:
Presentación y trabajo experiencial de los temas básicos de la Gestalt: Dinámicas de Grupo, Aquí y Ahora, Darse Cuenta, Polaridades, Contacto-Retirada, Mecanismos de Evitación, Defensa, Adaptación, Ciclo de Satisfacción de Necesidades, Técnicas Gestálticas, Sueños y Fantasías, Gestalt y Cuerpo, Trabajo con las Figuras Parentales.
2) Terapia Personal:
Espacios grupales de trabajo personal. el alumno podrá contar con el apoyo y acompañamiento de un tutor/a.
3) Dinámica Grupal:
Espacio dedicado a la interacción del grupo. Estudio y toma de conciencia de la creación, las fases, roles, etc, de una dinámica grupal. Aprendizaje de recursos útiles en la conducción de grupos.
4) Espacio Teórico-Práctico:
Elaboración teórica de los diferentes temas del curso y bases filosóficas y teóricas de la Gestalt.

La metodología del Institut Integratiu y de la terapia Gestalt es vivencial y experiencial. Parte de un trabajo personal interior, un trabajo relacional con el grupo y una integración de las diferentes partes de la persona bajo la guía y supervisión de los tutores y de los diferentes profesionales que conforman la formación en Terapia Gestalt.

Ámbitos de Trabajo:

-Trabajos temas vivenciales
-Terapia personal
-Dinámica grupal
-Espacio teórico-practico

La formación Gestalt está avalada por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y se obtiene el diploma acreditativo por dicha asociación que permite el ejercicio en diversos ámbitos (Desarrollo Personal, Coaching, Educación, Salud, Corporal, Creatividad, Social…). Además esta formación cumple los requisitos que permitiría ejercer como Psicoterapeuta reconocido por la FEAP (Federación Española de Federaciones de Psicoterapeutas) a todas persona que tenga algún tipo de carrera universitaria, que curse 6 asignaturas cuatrimestrales especificas de la psicoterapia y tenga unos años de prácticas o experiencia en cualquier campo de la salud mental.

logo aetg feap

Profesorado

Formación Coaching Integrativo

El enfoque a través de la transformación profunda del Institut Integratiu, hace que las formaciones de Coaching Integrativo se desarrollen de forma vivencial y experiencial. Parte de un trabajo personal interior, un trabajo relacional con el grupo y una integración de las diferentes partes de la persona.

Desde la base de la Gestalt, se pueden realizar procesos de Coaching de una extraordinaria calidad ya que el profesional realiza en su formación un trabajo personal en cuanto a su autoconocimiento transformador y a su capacidad interpersonal.

Descárgate el Dossier del Curso

El coaching es un proceso colaborativo y orientado hacia el futuro en el cual un coach  trabaja con un coacheé para identificar sus objetivos, desafíos y áreas de crecimiento. A través de conversaciones y herramientas específicas, el coach guía al coacheé para que descubra sus propias soluciones y desarrolle planes de acción concretos.

Aplicación del Coaching Integrativo:

  1. Establecer Metas: En una sesión de coaching, el coach trabaja con el coacheé para definir metas claras y específicas que el coacheé desea lograr.

  2. Exploración: El coach ayuda al coacheé a explorar sus deseos, valores, fortalezas y limitaciones que pueden influir en su progreso.

  3. Desarrollo de Planes de Acción: Juntos, el coacheé y el coach crean planes de acción detallados y realistas para alcanzar las metas establecidas.

  4. Seguimiento y Responsabilidad: A lo largo del proceso, el coacheé brinda apoyo y mantiene al cliente responsable de la implementación de sus planes.

  5. Feedback y Ajustes: El coach proporciona feedback constructivo y ayuda al coacheé a ajustar su enfoque según sea necesario.

  1. Claridad y Enfoque: El coaching ayuda a las personas a definir sus objetivos de manera clara y a establecer un plan para alcanzarlos.

  2. Desarrollo Personal: Facilita el autodescubrimiento, permitiendo a los individuos conocer sus fortalezas, debilidades y valores personales.

  3. Superación de Obstáculos: El coaching puede ayudar a identificar y superar obstáculos emocionales, mentales y conductuales que puedan estar impidiendo el progreso.

  4. Mejora en la Toma de Decisiones: El proceso de coaching puede ayudar a tomar decisiones informadas y alineadas con los objetivos y valores del cliente.

  5. Autoconfianza y Motivación: Un coach brinda apoyo y aliento, lo que puede aumentar la autoconfianza y la motivación del cliente.

La metodología del Institut Integratiu y de la terapia Gestalt es vivencial y experiencial. Parte de un trabajo personal interior, un trabajo relacional con el grupo y una integración de las diferentes partes de la persona bajo la guía y supervisión de los tutores y de los diferentes profesionales que conforman la formación en Terapia Gestalt.

Módulos de aprendizaje de competencias y de distintas herramientas para desarrollar el arte del Coaching.
Sesiones de dinámicas de grupos y tutorías dónde se trabajan los procesos de crecimiento y desarrollo personal y profesional.
Sesiones de coaching supervisadas para obtener feedback de las prácticas que se realizan durante el curso.
Monográficos de aprendizaje más allá de las competencias básicas de ICF; coaching de valores; coaching generativo, constelaciones familiares y coaching sistémico.

Toda la actividad desarrollada en el programa es acompañada y supervisada por el equipo de formadores y coaches desde el absoluto respeto al proceso personal de cada participante, garantizando la confidencialidad y siguiendo el código ético y deontológico de ICF y OCCI.

Estas  son la posibilidades de certificación desde nuestro centro :

1-El Postgrado de Coaching Integrativo cumple con los requisitos de ICF – International Coach Federation con 60 horas de ASCTH (Approved Coach Training Hours) para poder pedir la certificación a dicha entidad. ICF además pide también al alumno/a para poder obtener dicha acreditación: 100 horas de prácticas, 10 horas de Coaching con un Coach Mentor acreditado por ICF y unas pruebas evaluativas.

2- Este programa posibilita también el acceso a las pruebas de certificación de OCC-Internacional (Organismo de Certificación de Coaching Internacional ( del que nuestro centro es socio fundador)

3- Para los alumnos que poseen el practitioner de PNL hay la posibilidad de cursar una Master Coaching&PNL avalado por la AEPNL (ver sección formación PNL).

4- A los alumnos que tengan la formación de Gestalt se expide Diploma de Postgrado en Coaching Gestáltico.

Si bien los diplomas anteriores permiten el inicio del ejercicio profesional: a largo plazo recomendamos para garantizar el desarrollo personal del Coach así como la calidad de su trabajo, completar este curso con:

1) Proceso de trabajo individual de 60 horas (sirven diversos enfoques y existe un programa de becas).
2) Formación vivencial de Autoconocimiento con un mínimo de 160 horas. (Gestalt, Programa SAT…)
3) Supervisión personal y profesional de 40 horas (si se hace en grupo se computan por la mitad

Postgrado en Coaching Integrativo

Postgrado Coaching Integrativo

coaching_28_octubre

Formación dirigida a los profesionales de ayuda en general que quieran especializarse en Coaching y a toda persona interesada en las nuevas aplicaciones del Coaching tanto a nivel personal como profesional.

HORARIO: sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h. Domingo de 10h a 14h.

FECHAS: 21 y 22 octubre | 25 y 26 noviembre | 13 y 14 enero | 10 y 11 febrero | 16 y 17 marzo | 13 y 14 abril | 11 y 12 mayo | Stage final del 7 al 9 de junio. (viernes tarde a domingo mediodía) |

PRECIO: 1300€ que se reparten en Inscripción y mensualidades.

HORARIO: 18h a 21h. 

FECHA DE INICIO: 25 de octubre | Stage final del 7 al 9 de junio. (viernes tarde a domingo mediodía) |

PRECIO: 1300€ que se reparten en Inscripción y mensualidades.

HORARIO: 18h a 21h. 

FECHA DE INICIO: 31 de octubre hasta el 18 de junio | 

PRECIO: 1300€ que se reparten en Inscripción y mensualidades.

Practicas Profesionales Coaching

coaching_28_octubre

Te has formado como Coach y sientes que te falta seguridad, o que necesitas más recursos o más práctica? Hemos creado un espacio de formación, supervisión y mentoring donde que podrás encontrar lo que necesitas para continuar desarollo de tu práctica profesional.

HORARIO: Sábados de 10h a 19h.

FECHAS: 11 noviembre | 16 diciembre | 20 enero | 17 febrero | 23 marzo | 20 abril | 18 mayo |

STAGE RESIDENCIAL:  7, 8 y 9 de junio.

PRECIO: 750€ Se reparte en inscripción y mensualidades

Otros cursos y talleres

Grupos de Supervisión

HORARIO: Lunes mensual de 18h a 21:00h.
INICIO: 13 noviembre 2023.
FECHAS: Segundo lunes mes
PRECIO: 280€ fraccionado en 8 mensualidades de 35€