FORMACIÓN
Formación Gestalt aplicada a la Infancia y a la Adolescencia 2023-24
Profesorado
LAURA PONT
Psicóloga infantil y escolar desde 1982. Colegiada nº0246. Terapeuta Gestalt, miembro titular de la AETG, y miembro supervisor de orientación gestáltica. Formada en Terapia Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en Biodanza. Formada en Constelaciones Familiares. Coordinadora de la Formación de Gestalt aplicada a la Infancia y a la adolescencia del Institut Integratiu. Fundadora y directora de KIONA desde el año 1990. Autora del libro: Autoconocerse para acompañar al niño. La vinculación como herramienta. Editorial: Hakabooks, 2019.
MARIBEL RODRÍGUEZ
Psicóloga clínica y psicoterapeuta. docente y supervisora de psicoterapia infanto juvenil y de adultos. Formada en Psicología Humanista, en Terapia Sistémica, Psicoanálisis aplicado y Neurociencias.Especialista en psicoterapia, psicopatología y psicodiagnóstico. A lo largo de mi experiencia profesional he acompañado a diferentes colectivos, he realizado escuelas de padres, participado en atención a víctimas de violencia de género y abuso sexual, en equipos de atención al menor (DGAIA) y en el equipo de detección de necesidades especiales de les escoles bressol del Ayto. de Barcelona.
Actualmente realizo mi labor profesional en un Programa de Soporte a la Primaria y en el Servicio Especializado de Salud Mental en Discapacidad IntelectuaI, del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu.
TÀNIA ROJO
Madre. Psicóloga. Col. 21804, Terapeuta Gestalt (Miembro adherente de la AETG) y Gestalt Infanto-juvenil. Terapeuta Integrativa formada en el Programa SAT del Dr.Claudio Naranjo y vinculada a su fundación. Formadora en Educación Viva. Tallerista en institutos (alumnxs y claustros) del Tritó (Plataforma de prevención de drogas del Baix Montseny) durante 12 años. Colaboradora durante 10 años del equipo de Kiona como psicoterapeuta. Supervisora y formadora de equipos pedagógicos y educativos. Tutora y formadora de Gestalt Infantil aplicada a Infancia y Adolescencia (GIA) del Institut Integratiu en Tarragona, Barcelona y Vitoria-Gasteiz.
AINA ARGEMÍ
Maestra de Educación Infantil, pedagoga sistémica, psicomotricista y terapeuta Gestalt. Formadora de pedagogía sistémica siendo coordinadora y tutora de la formación de pedagogía sistémica del Instituto Integratiu. Creadora del espacio de investigación del café sistémico y los audiocuentos sistémicos. Formadora de pedagogia libre y más de 10 años acompañando en proyectos de educación libre, como la Caseta. Actualmente terapeuta y orientadora familiar en el centro Atena en Vic.
ELENA BANZO ARGUIS
Psicóloga general sanitaria. Colegiada nº A-2256. Formación psicoanalítica. Formada en Gestalt Infantil y Adolescencia. Formada en Terapia sistémica familiar. Formación en autoconocimiento y consciencia corporal a través de la danza. Formación en Ayuryoga. Colabora como especialista en infancia y adolescencia en el Institut Integratiu y en Centro Kiona desde 2012. Docente en el Postgrado Gestalt Infantil y adolescencia en Tarragona y Barcelona. Coordinadora de Postgrado Gestalt infantil y adolescencia Huesca, Institut Integratiu.
ALICIA APOLO
Psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en Educación, Prevención y Terapia ( AEC. Barelona).Terapeuta Ocupacional. Acompañante y coordinadora en diferentes proyectos de educación libre, viva y activa. Psicomotricidad de Ayuda Terapéutica a nivel individual y grupal con niños y niñas de 0 a 6 años.
NEUS LLOP
Psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en Educación, Prevención y Terapia (AEC. Barelona). Educadora Social. Acompañante, gestora y coordinadora durante más de 10 años en el proyecto de educación libre La Caseta. Trabajo ofreciendo psicomotricidad en familia y psicomotricidad de ayuda terapéutica a nivel individual con niñ@s de 0 a 6 años.
MARTÍN PADILLA
Psicólogo y psicoterapeuta de orientación gestáltica y psicodinámica, de niños, adolescentes y adultos. Colaborador de UmayQuipa como terapeuta de grupo de crecimiento personal y desarrollo emocional de jóvenes y niños, “Los Samurais”.
Psicoterapeuta Individual y Grupal con niños y adolescentes de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Psicólogo Colaborador de Cielo 133, Entidad Colaboradora de Adopción Internacional con Etiopía. Coterapeuta del grupo Peques en Construcción y Los Samurais.