FORMACIÓN
Ciclo Formativo en Gestalt Social
“Enfoque Gestáltico Integrativo en el Ámbito de la Intervención Social”
Coordinación
Vanesa Zamora

Gabriela Valderrama Guardia
Profesorado

Marcelo Antoni

Eloisa Álvarez
Psicóloga col. nº 6708. Formada en Psicoterapia Integrativa en el Programa SAT con Claudio Naranjo. Formación de cinco años en Análisis Bioenergético IIBA (International Institute for Bioenergetic Analysis). Didacta desde 1998 reconocida por la APIH (Asociación Psicoterapia Integradora Humanista), especializada en técnicas psico-corporales. Didacta por la APNLI (Asociación PNL Integrativa). Formadora en Constelaciones Familiares Integrativas. Psicoterapeuta de la FEAP.

Carol Villalón
Escultora y arteterapeuta, terapeuta gestáltica y corporal, formada también en el programa de psicoterapia integrativa SAT, psicología transpersonal (holotrópica en formación) y en psicoterapia feminista. Abordaje corporal con Francis Elizalde (bioenergética). Creadora del método DeepDance: Un método concebido como una terapia corporal integradora basada en el movimiento y la danza, fusionando diversas técnicas en las que se ha formado combinándolas con su larga experiencia como dj. Proyecto Towanda en los que realiza talleres enfocados a la sexualidad, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la prevención de violencia sexista. Colaboradora del programa Sat de Claudio Naranjo, y miembra titular de la Aetg.

Eduardo Pastor Regife
Licenciado en Sociología. Terapeuta Gestalt. Formado en Coaching. Formación especializada en procesos de mediación de conflictos y de participación ciudadana. Supervisor de Equipos Profesionales y Organizaciones y Docente en Ámbitos del Cuidado a las Personas: Atención Social, Sanitaria y Educativa. Más de 12 años de experiencia en la Facilitación de grupos. Postgrado en Sueños y en Corporal Integrativo.

Flavia Anconetani
Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG. Formada también en Psicoterapia Integrativa, Psicoterapia Feminista y Abordajes Corporales desde la Bioenergética. Licenciada en Antropología Cultural, con postgrado en estudios de género. Realiza terapia individual y grupal con perspectiva feminista en La Cocina – Espacio de Encuentro, Psicoterapia y Transformación Social (Barcelona) del que es co-fundadora. Co-fundadora también del proyecto Cartografías del Cuerpo y de las Emociones y del Proyecto Towanda en los que realiza talleres enfocados a la sexualidad, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la prevención de violencia sexista.

Sara Barrientos
Terapeuta gestalt y miembro de la AETG, formada en psicoterapia clínica integrativa en IPETG (Alicante). Licenciada en Antropología Social y Cultural, especialista en Violencia de Género. Realiza terapia individual y grupal con perspectiva feminista en el Espacio de Encuentro, Psicoterapia y Transformación Social (Barcelona). Co-fundadora de la Cooperativa Candela, donde se ha dedicado 17 años a la formación y asesoramiento de profesionales en materia de género. También ha trabajado en la elaboración de políticas públicas sobre diversidad sexual y de género y en la atención especializada a personas LGTBIQ+ en servicios municipales.

Pablo Roberto