GRUPOS Y MONOGRÁFICOS
Taller Monográfico de Gestalt Social “Gestalt y Género”
Taller que combina herramientas gestalticas y aportes teóricos feministas, para ahondar en la vivència de la identidad, el cuerpo y el deseo. Desvelando los límites impuestos por los introyectos y las nociones preconcebidas que nos afectan, a veces sin ser conscientes.
De esta manera podemos aprender a reconocer y acompañar las nuevas realidades que se nos presentan en el acompañamiento social.
El objetivo es que las personas participantes puedan experienciar a nivel cognitivo, emocional y corporal, cómo las normas de género les afectan y limitan internamente tanto personalmente como en sus prácticas laborales en la relación de ayuda o como docentes, para así lograr hacer acompañamientos transformadores sin sesgos sexistas, y de esta manera educar en los principios para construir una sociedad libre de misoginia y lgtbifobia.
FECHAS: 1, 2 y 3 de abril 2022.
Viernes de 19h a 22h, Sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h, y Domingo de 10h a 14h.
Carol Villalón
Escultora y arteterapeuta, terapeuta gestáltica y corporal, formada también en el programa de psicoterapia integrativa SAT, psicología transpersonal (holotrópica en formación) y en psicoterapia feminista. Abordaje corporal con Francis Elizalde (bioenergética). Creadora del método DeepDance: Un método concebido como una terapia corporal integradora basada en el movimiento y la danza, fusionando diversas técnicas en las que se ha formado combinándolas con su larga experiencia como dj. Proyecto Towanda en los que realiza talleres enfocados a la sexualidad, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la prevención de violencia sexista. Colaboradora del programa Sat de Claudio Naranjo, y miembra titular de la Aetg.
Flavia Anconetani
Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG. Formada también en Psicoterapia Integrativa, Psicoterapia Feminista y Abordajes Corporales desde la Bioenergética. Licenciada en Antropología Cultural, con postgrado en estudios de género. Realiza terapia individual y grupal con perspectiva feminista en La Cocina – Espacio de Encuentro, Psicoterapia y Transformación Social (Barcelona) del que es co-fundadora. Co-fundadora también del proyecto Cartografías del Cuerpo y de las Emociones y del Proyecto Towanda en los que realiza talleres enfocados a la sexualidad, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la prevención de violencia sexista.
Sara Barrientos
Terapeuta gestalt y miembro de la AETG, formada en psicoterapia clínica integrativa en IPETG (Alicante). Licenciada en Antropología Social y Cultural, especialista en Violencia de Género. Realiza terapia individual y grupal con perspectiva feminista en el Espacio de Encuentro, Psicoterapia y Transformación Social (Barcelona). Co-fundadora de la Cooperativa Candela, donde se ha dedicado 17 años a la formación y asesoramiento de profesionales en materia de género. También ha trabajado en la elaboración de políticas públicas sobre diversidad sexual y de género y en la atención especializada a personas LGTBIQ+ en servicios municipales.
120€
(Contactar con Institut Integratiu: info@institut-integratiu.com)