GRUPOS Y MONOGRÁFICOS
Taller Residencial de Sexualidad «Explorar nuestro placer»
Taller Residencial de Sexualidad «Explorar Nuestro Placer»
El sexo es una conducta humana interesantísima, el mas multidimensional de nuestros comportamientos, tiene una parte endocrina, fisiológica, neurológica, y otra psicológica y cultural. Es donde podemos encontrar el mas fuerte de los placeres físicos de lo cual todo tenemos un potencial que viene de la fisiología.
Hoy en día, el sexo es omnipresente en nuestra sociedad, se consagran derechos y libertades, pero, el mundo de la sexualidad es tan subjetivo y, sin un modelo de referencia al que mirar para aprender comportamientos, es el perfecto caldo de cultivo de ideas erróneas y mitos. Éstos se perpetúan por la falta de un enfoque, necesario para disfrutar del sexo y que vendría de la conciencia.
Para muchos el sexo sigue estando considerado como algo que la propia naturaleza se encargará de enseñarnos cuando llega el momento. Aunque cierto, es incompleto ya que nuestra respuesta sexual es parte de algo mucho mas complejo que vale la pena comprender mejor. Por esto es convenienteaprender, explorar, expresar, compararnos … buscar la propia libertad de saber lo que nos gusta y todo esto en un espacio seguro como el presente taller. Donde entre otras cuestiones nos vamos a preguntar: ¿Cual es mi estilo de relacionarme sexualmente?, ¿Tengo el tipo y la cantidad de sexo que deseo?
Tenemos, mujeres y hombres, la responsabilidad y el derecho para sentirnos satisfechos, de conocernos a nosotros mismos. Ya que el autoconocimiento es uno de los pasos necesarios para ver el juego de la realidad versus las expectativas.Darnos cuenta de donde estamos y ver, con lo que somos y tenemos, que podemos hacer.
En estas jornadas, el programa propone conocer mejor nuestra anatomía y fisiología desde la experiencia, reconociendo el placer en las respuestas sexuales, e identificando nuestros limites y principales recursos para disfrutar de un sexo placentero.
Temas propuestos:
- Compartir nuestra visión sobre “placer”
- Conocer el potencial del placer genital femenino y masculino
- Placer y genitalidad: El Suelo Pélvico, conocimiento, ejercicios para su activación tónica, educación para su desarrollo, etc.
- Placer y sensualidad: El placer en las fases de la respuesta sexual
- Nuestra libertad personal en la sexualidad: límites y posibilidades.
- ‘Nutrición’ para un buen sexo (juegos, fantasías, secretos, intimidad, …)
Método:
- Trabajo individual, en pequeño y gran grupo
- Reflexión y reconocimiento de la experiencia personal
- Soporte audio-visual para facilitar la expresión
- Sesiones Experienciales
- En contacto con el cuerpo y la emoción
- Movimiento
- Meditación
El taller propuesto tiene un carácter muy íntimo, se trabajará en contacto con el cuerpo.
Del 28 al 30 de Junio 2019.
Viernes de 18 h a 21h; Sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h; Domingo de 10h a 14h.

Irene Forza
Especialista en rehabilitación funcional de la pelvis y la sexualidad. Ponente en el Master de primer y segundo nivel, de rehabilitación del suelo pélvico, en la Universidad Vanvitelli, Napoles; formadora en el Master de Sexualidad Integrativa, Barcelona; formadora para el tema del suelo pélvico en el Eurogemmer Evolution, según el concepto neuro-anatómico Bourdiol-Bortolin, Treviso; terapeuta Gestalt; master en sexología clínica; formada en el programa SAT de Claudio Naranjo; graduada en gimnasia abdominal hipopresiva (GAH2) según el método M. Coufriez y gimnasia postural-funcional. Consultora individual y de grupo para trastornos del suelo pélvico, sexualidad y relación de pareja. Atiende en consulta privada y grupos de gimnasia postural e hipopresiva.
Precio del Taller: 240€ (estancia incluida).