GRUPOS Y MONOGRÁFICOS
Cuerpo y Movimiento Sensible con CORA STEINSLEGER
Lo que el cuerpo enseña….
La materia, el pensamiento, las emociones, la energía y el sonido vibran. El cuerpo es pura conciencia y en sus células están inscritos los arquetipos y los recuerdos ancestrales. A través del cuerpo es posible experimentar la realidad sin tiempo ni espacio, en la eterna omnipresencia del aquí y ahora.
El ser está en un estado de continuo devenir, como nos enseña la naturaleza, y al mismo tiempo, sin cambios o movimientos. Entrar en un estado de transformación continua, lleno de vibraciones, bailando múltiples formas diferentes y dejando que las formas se conviertan en una expresión del alma; vivir la quietud vibrante, como un movimiento sutil e imperceptible.
Permitir que el movimiento emerja naturalmente, como el respirar, expresándonos en una danza. Ampliar la respiración entrando en una interioridad que abraza todo. Bailar la belleza de cada manifestación de la vida, las memorias personales y universales que emergen.
Crear el propio ritual, el acto poético.
¡Lanzar todo al vacío y dejar que el vacío impregne todo!
¿Qué significa el cuerpo enseña? A menudo el cuerpo es olvidado, usado, exageradamente valorizado o devaluado, objetivado, perseguido por nuestros ideales y proyectos… etc. Apenas le damos la oportunidad de ser escuchado y de existir en su simplicidad, el cuerpo tiene mucho para enseñarnos. Se podría decir que la escucha es lo que enseña. La escucha no es algo para aprender, caemos en ella. Una de las posibles puertas es la práctica sensorial y la percepción. Podemos educar nuestra percepción y la práctica perceptiva aumenta la presencia de uno mismo. ¿Qué necesitamos para ser funcionales, ligeros, simples, poéticos en cada cosa que realizamos, si no es una presencia en nuestro propio cuerpo y en relación con el ambiente? Establecer las condiciones para que una práctica perceptiva pueda abrirse a la escucha.
HORARIO: de 10h a 14h y 16h a 20h.
FECHAS: 27 de septiembre 2020
Cora Steinsleger
Diplomada en la Escuela Nacional de Arte (ENA) de Cuba.
Bailarina, coreógrafa, pedagoga perceptiva, terapeuta en Biodinámica Craneo-sacral.En 1992 realiza un año de perfeccionamiento en teatro-danza en la Folkwang Hochschule Essen, Alemania, dirigida por Pina Bausch.
Contemporáneamente participa en seminarios de 5 Ritmos, impartidos por la creadora de la técnica, Gabrielle Roth.
Profundiza el estudio de la medicina china, la filosofía y las artes marciales, siguiendo las enseñanzas del maestro Francisco Yang.
En 1998 inicia el estudio y la práctica del Yoga Zen y Hatha Yoga, primero en la escuela de Maiso Shiatzu Oki Doy Shudojo en Roma, y luego como discípula de Shiva Rea.
Formada en Danza Sensible con Claude Coldy.
Graduada en Biodinámica Craneo-sacral y desde 2001 acompaña a madres en su proceso, con amor y sensibilidad, tanto con clases de yoga durante el embarazo como con el masaje neonatal y el abordaje craneosacral biodinámico.
Durante 19 años ha profundizado en el estudio de la gestación y el nacimiento con experiencias y formadores internacionales, incluidos Eva Reich, Mattew Appleton y Graham Kennedy. En particular, siguió un entrenamiento específico sobre la dinámica del nacimiento impartida por Ray Castellino.
Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo y el Programa SAT.
En los últimos 10 años también sigue las enseñanzas y prácticas de Daniel Odier.
Desde hace más de 20 años coordina cursos de yoga, actualmente enseña Vinyasa Tantra Yoga, movimiento sensorial y trabajo sobre sí, y continúa profundizando en la creación con la danza.
PRECIO: 80€
(Contactar con Institut Integratiu: info@institut-integratiu.com)