FORMACIÓN
Pedagogía Sistémica – Curso de Verano
EL curso de verano en Pedagogía Sistémica del Institut Integratiu está reconocido por el Departament d’Ensenyament.
En un sentido amplio, la Pedagogía Sistémica es la educación que nos enseña a mirar, ubicarnos y relacionarnos adecuadamente con los sistemas humanos que nos rodean y con aquellos a los que pertenecemos; ya sean escolares, familiares, sociales u organizacionales.
La pedagogía sistémica nos da herramientas para poder deshacer los enredos que no nos dejan avanzar en la vida. Cuando acompañamos a personas vemos que hay veces que la voluntad y la acción no van en la misma línea, es aquí donde, la pedagogía sistémica ampliando la mirada nos ayuda a reconocer las lealtades, salir del amor ciego y ayudar a la persona a crecer. Nos aporta recursos para poder actuar de forma preventiva en espacios escolares, socioeducativos y familiares. (‘Eres uno de nosotros’. Miradas y soluciones sistémicas para alumnos/as, educandos/as, padres/madres, profesores/as y educadores/as sociales. Marianne Franke)
Finalidad
Revisar la visión y actitud sistémica en los ámbitos profesional y personal
Objetivos
- Desarrollar la mirada sistémica en el análisis y comprensión de algunas problemáticas que se dan en los espacios educativos.
- Comprender las implicaciones sistémicas de los sistemas familiares y su incidencia en nuestra vida personal y profesional.
- Propiciar la creación de puentes de comunicación entre la familia y la centro, favoreciendo unas relaciones fluidas.
- Aplicar criterios y técnicas sistémicas que optimizan los recursos individuales de las personas y descubrir capacidades y talentos desconocidos.
- Entender la vocación educativa, de ayuda o terapéutica y la importancia de saber ubicarse en el lugar adecuado para poder ejercer con éxito su labor.
Dirigido a:
Formación dirigida a todos aquellos Profesionales de la Ayuda que puedan necesitarla: Terapeutas Gestálticos, Coaches, profesionales de la PNL, Psicólogos, Pedagogos, Terapeutas Naturales, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Consultores, RRHH.
También se dirige a toda persona que quiera trabajarse con este enfoque, en la comprensión de sí misma y de las dinámicas existentes en su familia.
En esta formación intensiva se propone aportar un espacio de reflexión atenta y respetuosa acerca de los cambios profundos en la demanda profesional a docentes y educadores sociales, y padres (biológicos, acogedores o adoptivos), así como herramientas válidas para el día a día en el Centro Socioeducativo o en el Aula.
1ª sesión – Revisando los cimientos de la Pedagogía Sistémica
Patrícia de Diego (Felícia)
2ª sesión – Miramos a las criaturas y adolescentes con sus familias. Cómo son los vínculos centro-familia que cuidan y fortalecen?
Núria Gros
3ª sesión – Las profesiones de ayuda. De dónde tomo la fuerza para acompañar procesos interpersonales?
Patrícia de Diego (Felícia)
4ª sesión – Casos sociales
Ruth Fuertes
5ª sesión – Las dinámicas de grupo. Una mirada hacia la exclusión y la pertenencia
Patrícia de Diego (Felícia)
Trabajaremos con una metodología que partirá de la vivencia para ir hacia la elaboración conceptual y teórica.

Patrícia de Diego (Felícia)
Madre, pedagoga y consultora sistémica en empresas y organizaciones. Fundadora de IRINGAN (Consultoría Organizacional, Coaching y Acompañamiento Familiar Sistémico) Directora de la escuela de educación libre Xantala. Miembro del equipo coordinador de la Xarxa d’Educació Lliure, XELL. Formadora de profesorado. Exmiembro del ICE de la UB en Coaching Sistémico Organizacional. Acompañante y familia en proyectos de educación libre (crianza-infantil), con 14 años de experiencia. Formada en Acompañamiento Emocional, Educación Viva, Pedagogía Sistémica y coaching sistémico organizacional, por la UB, consultoría y coaching organizacional, por el IG, metodologías globalizadas y en Fortalecimiento de las capacidades del profesorado. Colaboradora en Espai psicopedagògic Kiona, Damara, Institut Integratiu Barcelona y Grafo’s Gestalt Vitoria

Núria Gros Carmona
Educadora social y Pedagoga. Especializada en el acompañamiento a niñxs desde la terapia de juego y Sandplay. Formada en pedagogía sistémica y constelaciones familiares individuales. Actual miembro de l’equipo de formadorxs de Pedagogia sistémica de MES (Moviment educatiu sistèmic). Directora de Damara, centro de acompañamiento terapéutico a niñxs y familias.

Ruth Fuertes Rion
Educadora social. Especializada en el ámbito de la atención y acompañamiento a mujeres en situaciones de vulnerabilidad y violencias; y en el ámbito infanto-juvenil y familiar. Master en Pedagogía sistémica en la praxis socio escolar, educativa y organizacional por la UB. Formada en terapia Gestalt (IG).
Modalidad Presencial entre semana
HORARIO: De lunes a viernes de 10h a 14:30h
FECHAS: a determinar.
PRECIO: 225€
* Esta formación puede estar bonificada, total o parcialmente, por la Fundae a todos/as los trabajadores/as por cuenta ajena con contrato laboral (no funcionarios, ni autónomos). Siempre se da una cantidad bonificada que depende de lo que cotice la empresa a la Seguridad Social. Si esta gestión no la sabe hacer la empresa donde trabajas, recomendamos contactar a nuestra empresa colaboradora Ebogestión (coste máximo 15% de la cantidad bonificada con deducciones). Contacto: Oscar González 615 442 388