FORMACIÓN
Postgrado en Pedagogía Sistémica 2023-2024
Programa
Módulo 1
Facilitado por Aina Argemí. Bases teóricas de la Pedagogía Sistémica y conceptos básicos. Órdenes del amor de Bert Hellinger. Teoría de sistemas y fenomenología.
Módulo 2
Facilitado por Felícia -Patricia de Diego-. Los movimientos sistémicos y la constelación milagro. Aplicación de las constelaciones de Bert Hellinger en el ámbito pedagógico y los materiales de representación.
Módulo 3
Facilitado por Núria Gros. Las familias. Entrevista. Casos sociales. Las fotografías como herramienta sistémica. Ideas clave de Virgina Satir.
Módulo 4
Facilitado por Aina Argemí. Las profesiones de ayuda. Los órdenes de la ayuda de Bert Hellinger. El triángulo: verdugo, víctima y salvador. El cuento metafórico.
Módulo 5
Facilitado por Ramón Alsina Artigues. Los movimientos sistémicos con Playmobil y las imágenes de fuerza.
Módulo 6
Facilitado por Marta Albadalejo. Las emociones y cómo acompañarlas. El ciclo de las emociones. Rabia sana o tolerancia a la frustración. Las metaemociones. Recursos para que el inconsciente hable. Visualizaciones sistémicas.
Módulo 7
Facilitado por Laura Pont. El sistema de base. El padre y la madre. Las profesiones de ayuda. El porqué de nuestra elección. El genograma. La Pedagogía Sistémica, una pedagogía que pone la atención en el vínculo. El anclaje.
Módulo 8
Facilitado por Aina Argemí. El cierre. Los cambios en el sistema familiar, escolar y social: los rituales, despedida, encuentro.