FORMACIÓN
Especialización Internacional Perú:
Psicoterapia Gestalt Corporal Integrativa: Nuevas Propuestas Y Estrategias
Programa
MODULO I: TERAPIA CORPORAL DIONISIACA. Un módulo con Bernardo Armas
La Vía Dionisiaca desde la propuesta de Claudio Naranjo. Experimentar y aprender a aplicar: trabajos con movimiento auténtico. La respiración circular y el trabajo con el nacimiento. Las constelaciones familiares y/o sistémicas desde lo orgánico del cuerpo.
MODULO II: LA TRIPLE ESCUCHA A TRAVES DEL CUERPO . Un módulo con Víctor Orive
Exploración tri-dimensional del ser. De la experiencia al análisis en la conciencia integradora de lo triple… Tres espacios corporales, tres niveles de relación, tres tiempos en la vivencia, tres planos de acción, tres grados de conciencia, tres instancias internas… tres centros de atención, tres acordes del olfato, tres enfoques de la escucha, tres campos de presencia en el terapeuta corporal.
Desde la Danza Vivencial como método aglutinador de la experiencia psico-corporal. Música orgánica, Cuerpo dramático y Movimiento espontáneo… Del “simbolismo total” de Nietzsche hasta la aportación de Laban en el estudio del movimiento.
MODULO 3: EL CUERPO EL CONTACTO Y LA DANZA. Un módulo con Daniel Pedrero
Una aproximación al acompañamiento terapéutico y corporal desde la visión de la Psicoterapia centrada en la persona (C.Rogers) y la Danza Contact Improvisación.
Exploraremos y entrenaremos las aptitudes del terapeuta centrado en la persona, como los conceptos de la congruencia, la empatía y la consideración positiva, el trabajo del Contacto en la terapia y acompañamientos desde las técnicas de reflejos, auto manifestación, refuerzo y lectura del marco expresivo y emocional de nuestro paciente.
Vivenciaremos las técnicas corporales de la danza Contact Improvisación y nos aproximaremos a los fundamentos del Enfoque Centrado en la Persona (Carl Rogers) Empatía, mirada positiva incondicional, y congruencia personal así como la confianza plena en el ser humano y sus capacidades. Pero durante el modulo paralelamente trabajaremos los aspectos psicocorporales desde las técnicas de la danza Contact Improvisación, La Bioenergética y el Mov. Autentico para la estimulación, la asimilación de conceptos sensoriales teóricos y corporales para llegar a integrar los conceptos de este módulo y de estos dos enfoques.
MODULO 4: BIOSÍNTESIS. PSICOTERAPIA SOMÁTICA. Un módulo con Noemí Casabón
En este módulo se revisará las raíces de la Biosíntesis. D. Boadella. Una visión Neo-Reichana. Integración de la vida. Reich, Lowen, Keleman. Biosíntesis, una Psicoterapia Somática. Cuerpo / mente. (Bodymind), incluyendo también el aspecto transpersonal del ser humano. Espiritualidad Enraizada. Se revisará los temas de carácter y embriogénesis. Existen tres corrientes energéticas fundamentales que fluyen en el cuerpo, conectadas a las capas germinativas celulares: ectodermo, mesodermo y estas tres capas se relacionan con tres procesos de orden psico- físico: el flujo de movimiento, daría lugar al (enraizamiento), la percepción y sistema neurosensorial (proceso del facing) y el flujo emocional relacionado con los órganos del tronco daría origen al centramiento. Formación del Carácter desde los principios de la embriogénesis. Integración de las tres corrientes en su fluir natural.
Asimismo, se revisará los fundamentos y abordaje en psicoterapia desde la Biosíntesis. etting terapéutico (campo organizativo). Triple presencia. Resonancia somática. Relación biológica entre dos personas. Encuentro con el recurso somático. Cualidades energéticas y perturbaciones en los diferentes campos de vida. Tipos de toque/ 5 elementos. Polaridad en los movimientos fundamentales / posturas del Alma.
Se revisará aspectos de la cura del trauma a través del cuerpo.Memorias Traumáticas. Las experiencias traumáticas ejercen un gran impacto en la vida de las personas, a veces, bloqueando por completo áreas vitales del individuo. La Terapia desde el trabajo somático facilita el autoconocimiento y la autorregulación, para encontrar otras formas de orientarse y de moverse en el mundo. Neurobiología y trauma. Teoría polivagal de S. Porges. Cerebro / amígdala.
Estrés, ansiedad y miedo. trauma de desarrollo y Shock traumático. Pérdida de las defensas saludables. Síntomas de la experiencia traumática. Integración de las experiencias traumáticas. Trabajo corporal para integrar las partes fragmentada. Trabajo con personas abusadas sexualmente. En este taller expondremos las bases neurobiológicas de las memorias traumáticas para comprender en profundidad el funcionamiento de las mismas y trabajarlas desde lo corporal.
MODULO 5: CUERPO Y CARÁCTER (GESTALT Y BIOENERGÉTICA). Un módulo con Luis Carbajal
Este módulo tiene como propósito una síntesis particular de las aportaciones de la Bioenergetica y la Gestalt a través de Reich, Lowen, Naranjo, Albert y Arenas, para explorar las vías de transformación partiendo de lo corporal. Partiendo de la idea de carácter, como esos patrones de respuesta mental y corporal que hemos creado ante los retos en nuestro desarrollo, exploraremos diversas formas de intervención psicoterapéutica, desde una metodología vivencial, para dotarnos de los recursos teóricos y técnicos para relanzar el propio proceso y profundizar en las herramientas para el acompañamiento en psicoterapia individual.