FORMACIÓN
Formación en Constelaciones Familiares TARRAGONA – REUS
Programa
El postgrado está orientado a personas que quieran formarse para ser Facilitador en Constelaciones. Para ello trabajamos desde dos lugares que se van configurando paralelamente hasta llegar a la integración.
El primero de ellos es con el acompañamiento del Tutor, quien le da las herramientas y técnicas necesarias e impulsa al alumno/a a saber utilizarlas de forma que se familiarice con ellas y tome confianza.
El segundo es con la presencia de Profesionales de reconocido prestigio, observando su trabajo, recibiendo sus enseñanzas, trabajando temas nucleares de los alumnos y, de esta forma, ir sanando el sistema de cada uno hasta poder colocarse ante un campo sistémico y facilitar Constelaciones.
Con la integración de estos dos caminos, los alumnos habrán adquirido las Herramientas y Técnicas necesarias para empezar a constelar. Así mismo, en las primeras etapas de su trabajo como Facilitadores recomendamos seguir Supervisión y ofrecemos “mentoring” tutorizando y acompañando su inicio profesional.
CAMINO DE COMPRENSION Y APRENDIZAJE
Raíces y acercamiento a los padres
- CONSTELACIONES Y GESTALT
- Cada alumno -con su propio sistema familiar- trabajará sus orígenes a través del árbol genealógico, recibiendo el Ser y sintiendo el Pertenecer. Reconoceremos la importancia del Dar y Recibir.
- Trabajaremos la generación de Grupo, con dinámicas vivenciales, para ir construyendo el sistema que somos como sujetos que pertenecemos a esta Formación, siendo recibidos por el grupo y recibiendo a los demás miembros.
- Teoría de sistemas: Figura/Fondo. Vertical/Horizontal. Conociendo el campo sistémico y fenomenológico.
- PADRES Y CREENCIAS
- Nos acercaremos a nuestros padres mirándolos y dándoles el lugar que en este momento podemos darles. Ver cómo estoy frente a Mamá y cómo estoy frente a Papá. Reconocer mi lugar para ir profundizando en tomar a los padres.
- Experiencia de campo. Ser yo y ver al otro, sin perderme en él ni olvidarme de mí. Ampliar la mirada abriendo sistemas.
- Escucha interna, escucha externa, y escucha del campo.
- Percepción
Árbol genealógico y primeros pasos como facilitadores
- Virgin Satir. Observaremos y practicaremos movimientos sistémicos. Veremos cómo en ellos ya está presente la necesidad del orden para el Ser y el Pertenecer.
- GENOGRAMA EXISTENCIAL Y MANDATOS
- Trabajo con la historia familiar a partir de los datos que tengamos en el momento de realizar el trabajo
- Lectura de los mandatos que nos señale el Genograma
- Introyectos, Creencias Familiares, Lealtades ocultas…
- Contactar con lo que he heredado…
- Los órdenes del amor
- Los órdenes de ayuda
- Trabajaremos con diadas y triadas para fortalecer nuestra consciencia como Facilitadores, y abrirnos más al campo.
- Lectura Kinesiológica: Observaremos, reconoceremos e identificaremos la kinesiología propia de las Constelaciones Familiares como herramienta orientativa.
- Frases reparadoras: el sentido de usarlas. Cuáles, cuándo y cómo usarlas; y cuándo no usarlas. Reconocer cuándo las frases van a ser realmente reparadoras y aprender a observar qué acciones o actitudes ocurren que nos lo indique.
- CONSTELACIONES INDIVIDUALES
Entrevista: Cómo hacerla. Qué preguntar. Qué información necesitamos. Qué no es relevante. Qué es significativo en la entrevista. Configuración y desarrollo de las Constelaciones individuales. Práctica.
Adulto: Integrar el niño en el adulto. La pareja.
- Ciclo vital: Reconocer en nosotros los diferentes momentos vitales: bebé, niño, adolescente, adulto, ancianidad.
- Prácticas supervisadas: cada miembro del grupo (acompañado por el tutor correspondiente) realizará una constelación. Recibiremos el feedbackde los compañeros, rosas y espinas.
- La pareja en el adulto. Carencias y fortalezas.
- La pareja primero
- Padre y creencias (Introyectos)
- Tipos de familia.
- Nuevas familias.
- Constelaciones de empresa. Orientación y matices con las constelaciones familiares.
- ENFERMEDAD Y SALUD
- La buena y la mala consciencia
- Pertenecer / Exclusión
Desde el presente al mundo profesional como Constelador
- Proyecto Sentido de vida. Observar el sentido de nuestros padres al concebirnos, nuestro paso por el embarazo y nuestra llegada al mundo. Transformación del niño al adulto como facilitador.
- Trabajo en Constelaciones Individuales.
- Relaciones paterno-filiales.
- MEDITACIÓN
- Lugar de encuentro y centramiento para el facilitador en constelaciones
- Espacio de profundización interior
- DINÁMICA DE GRUPO
- Trabajo de Integración y elaboración de las experiencias.
- Trabajos corporales que nos ayudaran a abrirnos a estar en el aquí y ahora y a la experiencia de las constelaciones.
- Cuidado de nosotros al abrirnos a las CF.
- Trabajo terapéutico en grupo con las herramientas de la Gestalt, las Constelaciones como apoyo y profundización en los procesos personales.
- Cierre del Sistema y cierre de la Formación. Nuevos caminos.