FORMACIÓN
Formación Gestalt aplicada a la Infancia y a la Adolescencia – Vitoria
Profesorado

Elsa Garrido (tutora)
Maestra y Psicopedagoga, Psicoterapeuta familiar y de pareja, Postgrado en Gestalt de infancia y adolescencia. Formadora de profesorado y de monitores de ocio y tiempo libre. Experta en trastornos de la conducta alimentaria. Formación en terapia individual sistémica y constelaciones familiares. Evaluación, diagnóstico e intervención con menores que están cumpliendo una medida judicial y sus familias en el País Vasco. Colaboradora con Psikopompo en la evaluación del impacto emocional de los usuarios. Coordinadora del Postgrado Gestalt infantil y adolescencia Vitoria, Gestalt Zentroa.

Tània Rojo Giménez
Psicóloga. Col. 21804, Terapeuta Gestalt y Gestalt Infantil. Terapeuta Integrativa formada en el Programa SAT del Dr.Claudio Naranjo y vinculada a su fundación en el ámbito educativo y familiar. Formadora en Educación Viva. Lleva 12 años colaborando como tallerista para alumnxs y claustros escolares, con el Tritó (Plataforma de prevención de drogas del Baix Montseny). Colaboradora durante 10 años del equipo de Kiona como psicoterapeuta. Supervisora y formadora de equipos pedagógicos y educativos. Tutora Postgrado Gestalt Infantil en el Institut Integratiu en Tarragona y formadora del mismo en Barcelona y Vitoria-Gasteiz.

Patrícia de Diego (Felícia)
Pedagoga sistémica. Acompañante, coordinadora pedagógica y gestora del proyecto de educación libre Xantala. Miembro del grupo de Trabajo de la Xarxa d’Educació Lliure. Formadora de profesorado. Exmiembro del ICE de la UB en Coaching Sistémico Organizacional. Consultora sistémica en empresas y organizaciones. Formada en Acompañamiento Emocional, Educación Viva, Pedagogía Sistémica y coaching sistémico organizacional, por la UB, metodologías globalizadas y en Fortalecimiento de las capacidades del profesorado.

Laura Pont
Psicóloga infantil y escolar desde 1982. Colegiada nº0246. Terapeuta Gestalt, miembro titular de la AETG, y miembro supervisor de orientación gestáltica. Formada en Terapia Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en Biodanza. Formada en Constelaciones Familiares. Coordinadora de la Formación de Gestalt aplicada a la Infancia y a la adolescencia del Institut Integratiu. Fundadora y directora de KIONA desde el año 1990. Autora del libro: Autoconocerse para acompañar al niño. La vinculación como herramienta. Editorial: Hakabooks, 2019.

Elena Banzo Arguis
Psicóloga general sanitaria. Colegiada nº A-2256. Formación psicoanalítica. Formada en Gestalt Infantil y Adolescencia. Formada en Terapia sistémica familiar. Formación en autoconocimiento y consciencia corporal a través de la danza. Formación en Ayuryoga. Colabora como especialista en infancia y adolescencia en el Institut Integratiu y en Centro Kiona desde 2012. Docente en el Postgrado Gestalt Infantil y adolescencia en Tarragona y Barcelona. Coordinadora de Postgrado Gestalt infantil y adolescencia Huesca, Institut Integratiu.

Mercé Trepat
Madre, diseñadora y maestra. Investigación de lenguajes de integración y comunicación esencial. Facilitadora de formación en Educación Holística. Co-impulsora del programa de transformación educativa Educacio22-desde la creación y la vivencia y Adhyayana22-educándonos con conciencia. Formación en Arte, PNL, Hipnosis, Focusing, Danza libre, Movimiento espontáneo, Sistema consciente, técnica del movimiento de F. Aberastury, Breema y Awareness Through the Body.

Ignasi Salvatella
Maestro y pedagogo, 18 años en ONG sociales, experiencia en desarrollo integral, educación holística y espiritual desde diversas visiones. Da cursos de formación para profesorado y es asesor educativo. Preside la asociación “Adhyayana22 -educándonos en conciencia”. Representante de Pedagogía 3000 en España, co-impulsa el programa “educació22-des de la creació i la vivència”. Coordinador del Congreso “Niños y Jóvenes del Tercer Milenio” y co-organizador del Encuentro Internacional La Educación Holística en Ecuador 2009. Co-impulsor del enlace mundial para la nueva educación “emAne”.

Alicia Apolo
Psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en Educación, Prevención y Terapia ( AEC. Barelona).Terapeuta Ocupacional. Acompañante y coordinadora en diferentes proyectos de educación libre, viva y activa. Psicomotricidad de Ayuda Terapéutica a nivel individual y grupal con niños y niñas de 0 a 6 años.

Núria Gros Carmona
Educadora social y Pedagoga. Formada en Gestalt de adultxs e infantil (Institut Integratiu). Especializada en el acompañamiento a niñxs desde la terapia de juego y Sandplay. Formada en pedagogía sistémica y constelaciones familiares individuales. Actual miembro del equipo de formadorxs de Pedagogia sistémica de MES (Moviment educatiu sistèmic). Directora de Damara, centro de acompañamiento terapéutico a niñxs y familias.