FORMACIÓN
Prácticas Profesionales Coaching 2021-22
Programa
Módulo 1: Las 11 COMPETENCIAS del coach según ICF y el desarrollo de las habilidades de Observación y Feedback.
1.Adherirse Al código deontológico y estándares profesionales.
2. Establecer el acuerdo de coaching.
3. Establecer confianza intimidad con el cliente.
4. Estar Presente en el coaching.
5. Escuchar activamente.
6. Realizar preguntas potentes.
7. Comunicar Directamente.
8. Crear consciencia.
9. Diseñar acciones.
10. Planificar Y establecer metas
11. Gestionar progreso y responsabilidad.
Para el crecimiento personal y profesional del coachee es necesario que el coach domine el Arte de dar feedback positivo y apreciativo y defina planes de acción con sus fases y pautas de seguimiento. Se abordará:
– Desarrollo de la habilidad del feedback como un Arte
– La generación de contextos para ofrecerlo y la predisposición para recibirlo
– La excelencia del feedback y errores frecuentes
Módulo 2. Prácticas de Gestalt y Coaching Corporal
– Técnicas corporales, trabajos emocionales y de meditación desde el enfoque de la GESTALT y de Claudio Naranjo.
– La actitud Gestáltica. Auto-realización organísmica y el modelo del Fluir. Darse Cuenta (Awareness). Consciencia, presencia y responsabilidad.
– Disposiciones corporales para la acción. Respiración y Emociones. Fuerzas arquetípicas :Determinación , apertura , flexibilidad y ternura
Módulo 3. Prácticas de Coaching Generativo y PNL.
– El desarrollo de los niveles neurológicos de Robert Dilts.
– Niveles de apoyo al aprendizaje y cambio; del cuidador al despertador. Mapa de ruta para el Coaching con “C”mayúscula
– Presuposiciones y estilo de los niveles de apoyo.
– Herramientas y aplicaciones de los niveles de apoyo en la sesión de coaching. Psicogeografía, anclajes, visualización del éxito, el marco “como si”, patrocinio de cualidades, y estrategias de supervivencia.
Módulo 4.Prácticas de Coaching Sistémico y Organizacional.
– Prácticas con movimiento sistémicos. Cambio en las organizaciones y equipos. Aplicaciones en Organizaciones y Equipos. Identidad, Valores y Cultura Organizativa. Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional. ¿Qué es y qué no es coaching de equipo? Alianzas equipo y coach. El coach como facilitador de nuevos aprendizajes e impulsor de nuevas posibilidades de futuro del equipo. Visión de equipo alineada con la estrategia organizativa.
Módulo 5. Aplicaciones del Coaching a la Salud y al Bienestar
Acompañar el logro de metas relacionadas con la Salud como concepto más amplio de la “no enfermedad” .
– El ABC de la sostenibilidad energética y emocional
– Gestión del Estrés y Mindfulness.
– Modelo Tensiones, Emociones y Bienestar
– Practicar intervenciones sistémicas orientadas a la Salud y el Bienestar
– Empoderamiento de las personas que sufren dolor crónico