Formación Gestalt Básico 2025 - Barcelona

Presentación Gestalt Básico

La Formación en Gestalt Básico precede al curso superior, compuesto por dos años más de formación, compuesto por dos años más de formación. Está dirigida a trabajar los tres aspectos fundamentales de la Gestalt para realizar un profundo trabajo de crecimiento personal y de autoconocimiento. Los objetivos principales pasan por adquirir la capacitación necesaria para un buen trabajo personal y la experimentación de los principales aspectos del enfoque gestáltico.

Para ello, y a través del grupo, tanto tú como tus compañer@s exploraréis la diversidad de contextos y situaciones en las que aprender a reconocer tus patrones de funcionamiento, potenciando los que te sirven y desechando los que ya no, pasando así de una vida condicionada por los automatismos a otra vivida con mayor libertad.

“La Gestalt es la actitud básica de valorar el presente y la presencia, la atención y la responsabilidad” – Claudio Naranjo.

Todas estas indagaciones se realizan en un contexto cuidado, seguro y confidencial, donde el equipo te acompañará en todo el proceso.

A quién va dirigido:

  • A toda persona que quiera hacer un trabajo personal desde este enfoque.
  • A los profesionales de ayuda o a estudiantes (psicólogos, terapeutas, médicos, educadores, asistentes sociales, enfermeros, comunicadores, asesores, coaches…).
  • A personas que quieran complementar su práctica espiritual o meditativa independientemente de su orientación.

 

Nuestra escuela tiene como principal valor la calidad y la amplia experiencia del equipo, con una media de 20 años en los tutores y más 30 años de experiencia en los talleristas de los módulos especializados. Nuestra escuela se ha gestado y desarrollado a partir del trabajo de Claudio Naranjo. A lo largo de nuestra trayectoria histórica hemos contado con los colaboradores del programa SAT como Marcelo Antoni, Juana Gallardo, Ginetta Pacella, Consuelo Trujillo, Francis Elizalde, Alain Vigneau, Victor Orive, José Miguel Dóniz, Rosa Medina, Catalina Lladó, Luis Carbajal, Iñaki Zapirain, Lolique Lorente, Claudio Billi, Laura Pont, Amor Hernández, Fátima Caldas, Cora Steinsleger, Assumpta Mateu, Carol Villalón, Larissa Michel, Maurizio Cei, Bernardo Armas, etcétera.

Trabajos Vivenciales

· Trabajo y presentación de los temas básicos de la Gestalt.

· Dinámicas de grupo.

· Talleres temáticos en el curso Gestalt Básico: Aquí y ahora, El darse cuenta, Polaridades, Contacto y retirada, Los mecanismos de evitación, El ciclo de necesidades, Las técnicas gestálticas, Sueños y fantasías, Gestalt y cuerpo y el Stage Residencial de trabajo con las figuras parentales.

Terapia personal

Espacios grupales de trabajo personal en el que la alumna/o contará con el apoyo y acompañamiento de un tutor/a.

Dinámica grupal

Un espacio dedicado a la interacción del grupo. Estudio y toma de conciencia de la creación y del desarrollo de una dinámica grupal, además del aprendizaje de recursos útiles para la conducción de grupos.

Espacio teórico-práctico

Elaboración teórica de los diferentes temas de la formación y de las bases filosóficas y teóricas de la Gestalt.

La metodología de la Gestalt curso Básico y Superios es vivencial y experiencial. Eso implica que tu proceso partirá del propio trabajo personal a nivel interior, como también del trabajo que realizarás con y junto al resto de compañer@s del grupo, siempre bajo la guía y la supervisión del equipo.

Los ámbitos de trabajo pasan, también, por realizar trabajo individual, dinámicas de grupo, talleres temáticos dónde explorar temas concretos y pequeños espacios teórico-prácticos para reforzar lo experimentado.

Un alumn@ formad@ tiene la posibilidad de colaborar en los siguientes programas:

  • Programa de apoyo a entidades sociales.
  • El alumn@ se integra como facilitador de grupos de desarrollo personal y atención individual. Coordinado por el equipo del GRAAS.
  • Programa de apoyo a entidades educativas.
  • El alumn@ se integra como facilitador/a de grupos de padres y niñ@s. Coordinado por Elisabet Tebar.
  • Programa de apoyo a empresas.
  • La alumna/o se integra como profesional en proyectos de desarrollo organizacional, de equipo y de formación. Coordina Ferràn Cortina.
  • Formaciones del Institut Integratiu.
  • Colaboración como observador/a en las formaciones.
  • Bolsa de trabajo.
  • Intervención desde la Metodología Gestalt o coach.
  • Becas para el acompañamiento individual.

L@s alumn@s que lo necesiten pueden solicitar una beca para realizar el acompañamiento individual con profesionales del ámbito con más de diez años de experiencia. Es imprescindibles cumplir con este requisito para la titulación.

1) La Formación en Gestalt está avalada por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y se obtiene el diploma acreditativo por dicha asociación como Especialista en Gestalt que permite el ejercicio de la Metodología Gestalt en el ámbito del desarrollo personal y es aplicable también a diferentes marcos: acompañamiento emocional,  la educación, de la salud, lo social, la sanidad, coaching, organizaciones etcétera.

2) Además, la Formación en Gestalt cumple con los requisitos que puede permitir el reconocimiento por la FEAP Federación Española de Federaciones de Psicoterapeutas para algunas de estas opciones:

– Psicoterapeuta a todas las personas que dispongan de una carrera universitaria de psicología o medicina.
– Especialista en Aplicaciones Terapéuticas a personas con carreras universitarias del ámbito social, educativo o humanidades

3) Otro diploma añadido es el Diploma de Gestalt Viva Integrativa por el Institut Integratiu  para las personas que además de los requisitos de la AETG. le añaden la realización del Programa SAT de Claudio Naranjo hasta el nivel III y la realización de un  servicio en el Área Social de al menos 250 horas de aplicación de gestalt de forma voluntaria  a personas grupos o equipos o haber sido ayudante de la formación Gestalt, además de haber realizado al menos 50 horas de supervisión individual y 100 horas de supervisión grupal.

Modalidad Martes Semanal (martes tarde).

Horario: martes de 17:30 a 21:30 con 3 fines de semana.

Horario fin de semana: viernes de 18h a 22h, sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h, domingo de 10h a 14h + Más stage residencial. 

Fechas:
Inicio 23 enero 2026
Martes semanal a partir del 27/1/26 hasta el 14/7/26.

Fines de semana: 23, 24 y 25 enero , 20, 21 y 23 febrero y 12, 13 y 14 junio 2026.

Stage residencial: 23, 24, 25 y 26 de julio 2026.

Precio: 1775€ más gastos de alojamiento y comida del stage residencial 200€


Modalidad Fin de Semana (inicio 14 de noviembre 2025)

Horario: viernes de 18h a 22h, sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h, domingo de 10h a 14h.

Precio1700€ más gastos de alojamiento y comida del stage residencial 200€

puertas abiertas gestalt

Puertas abiertas a la formación en Gestalt

Martes 16/12 18:00-20:00h Presencial (C/VALENCIA 661-2ª )

Formación gestalt barcelona

ENTIDAD ORGANIZADORA

PROGRAMA FORMACIÓ INSTITUT INTEGRATIU, S.L.

    Profesores

    Laura Pont

    Psicóloga infantil y escolar (colegiada núm. 0246) desde 1982.
    Terapeuta Gestalt, miembro titular, miembro didacta y supervisora de orientación gestáltica por la AETG.
    Formada en Terapia Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo.
    Formada en Biodanza y en Constelaciones Familiares.
    Coordinadora de la Formación en Gestalt aplicada a la infancia y la adolescencia del Institut Integratiu.
    Colabora en diversas formaciones (Gestalt, Pedagogía Sistémica) del Institut Integratiu.
    Colabora en la formación en Gestalt infantil en el Centro de Psicoterapia Humanista del Perú, en Lima.
    Fundadora y directora de KIONA, centro de psicoterapia y acompañamiento emocional, desde el año 1990.
    Autora del libro Autoconocerse para acompañar al niño. El vínculo es la herramienta (Editorial Hakabooks, 2019).

    Juana Gallardo

    Formada en Psicología de los Eneatipos en el programa SAT de Claudio Naranjo.
    Profesora de Filosofía. Terapeuta Gestalt y formadora. Asesora Filosófica. Autora de los libros: Una historia no puede ser, novela sobre el duelo por la pérdida de la madre, y mi abuelo americano, una novela que aborda el fenómeno de la emigración desde lo que sienten íntimamente sus protagonistas: miedo, vergüenza, añoranza, soledad, ilusión… recientemente ha publicado un poemario llamado Bestiario del Deseo. Poemas escritos a la luz de lo vivido y de los vínculos que vamos generando. También de las dudas que implica toda existencia.

    Luis Carbajal

    Psicólogo. Terapeuta Gestáltico. Terapeuta Integrativo (Programa SAT e IPETG). Formado en el test Hartman. Autor de los libros “Hablar con el cuerpo. La expresión corporal un camino para el bienestar”, “Del organismo al Cuerpo: Gestalt Corporal”. Editorial Comanegra.

    Bernardo Armas

    Postgrado en Análisis y Conducción de Grupos (UB). Diploma en Terapia Familiar Sistémica (UAB). Terapeuta Gestalt, formación fundamental y prácticas en el Programa SAT. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo desde 2001 (Profesor Programa SAT-Educación, Investigador de Eneagrama, organizador y profesor de los cursos de la Gestalt de Claudio Naranjo: Vuelta al Existencialismo Ateórico). Didacta de Coaching, PNL y Constelaciones Gestalticas. Co-fundador y PNL-Coach de la APNLI. Didacta y Supervisor de la AETG. Psicoterapeuta, Didacta y Supervisor de la FEAP.

    Larisa Michelle

    Psicóloga Clínica, terapeuta corporal (Esc. Terapia corporal Chile), formada en método neurobiológico ICC, ashtanga yoga, escuela SAT Claudio Naranjo. Directora por 10 años del área de psicoterapia adultos del Centro de Integración Cognitivo Corporal (CICC) de Santiago de Chile, actualmente dicta cursos de formación y talleres en torno a la relación “Cuerpo, mente, emociones” en Chile, Brasil, Uruguay, Perú y España;Discípula y Colaboradora de Claudio Naranjo en los programas Sat de Chile, Brasil y Uruguay.

    Francis Elizalde

    Psicólogo. Formado en terapia personal en base bioenergética con Antonio Asín, con quien también se formó en abordaje Corporal y Técnicas de grupo. Pertenece a las primeras promociones de Terapia Gestalt y ha aprendido con los profesores de sucesivos programas SAT y con Juanjo Albert. Didacta del SAT de España. Miembro del grupo coordinador del SAT de España.

    Carol Villalón

    Escultora y arteterapeuta, terapeuta gestáltica y corporal, formada también en el programa de psicoterapia integrativa SAT, psicología transpersonal (holotrópica en formación) y en psicoterapia feminista. Abordaje corporal con Francis Elizalde (bioenergética). Creadora del método DeepDance: Un método concebido como una terapia corporal integradora basada en el movimiento y la danza, fusionando diversas técnicas en las que se ha formado combinándolas con su larga experiencia como dj. Proyecto Towanda en los que realiza talleres enfocados a la sexualidad, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la prevención de violencia sexista. Colaboradora del programa Sat de Claudio Naranjo, y miembra titular de la Aetg.

    Bonificación por la Fundación FUNDAE

    Te informamos que nuestra formación puede ser bonificada por la Fundación FUNDAE . Cualquier persona que trabaje por cuenta ajena y con contrato laboral podría beneficiarse de la bonificación con un mínimo de 420€ si la empresa aunque no lo pague esté de acuerdo. El importe se calcula en base a las cotizaciones de todas las trabajadoras de tu empresa y el número de trabajadores que piden bonificación y el crédito que tiene la empresa por dichas formaciones por año natural.

    Por nuestra experiencia, sabemos que muchas veces los trámites se pueden dilatar si los gestionas por Fundae, o si lo realiza directamente la empresa. Es por eso que a continuación te facilitamos una de las empresas que te puede ayudar a agilizar todos los trámites: Ebo Gestión podrá informarte sin compromiso con más detalle de cómo funciona, aunque no hagas las gestiones con ellos; solo si te hacen el trámite se llevan una pequeña comisión. Recuerda que la otra opción también es que la haga directamente tu empresa ya que también puede hacer la gestión y trámite para solicitar la bonificación. O existen más Gestoras especializadas en el mercado:


    Óscar González (Director Ejecutivo de Ebo Gestión): 615 44 23 88
    E-Mail: bonificaciones@ebogestion.es . EboGestion: 910327419

    Programa de Becas - Colaboración​


    El Institut Integratiu también pone a disposición de personas con necesidad un Programa de Becas-Colaboración voluntaria (libre y creativa) . Puedes facilitarnos tu número de teléfono y un miembro del Departamento de Becas se pondrá en contacto contigo para evaluar tu caso de modo completamente confidencial.

    Trabaja para nosotros

    Te podemos hacer un  contrato por horas hasta para que trabajes para nosotros en el equivalente de hasta el 50% del coste total del curso;  salario calculado  según el convenio colectivo de la actividad que sepas hacer: Secretaria online, Redes Sociales, Web, Mailchimp, diseño grafico, decoración, grabación y edición de videos, limpieza, mantenimiento, pintura, pequeños arreglos…. Con este salario podrás pagar hasta el 50% del curso.
     
    Para más información contacta en info@institut-integratiu.com