FORMACIÓN
Postgrado Corporal Integrativo 2021 – 2022

Presentación
Ven a conocer una formación que te dará herramientas y conceptos claros para concebir el trabajo terapéutico de forma somática, corporal.
Aprenderás una mirada integral de la persona y una actitud que te ayudará a comprender teórica y vivencialmente el trabajo psico-corporal.
El programa tiene una teoría troncal y diferentes técnicas de abordaje expresivo, biológico, meditativo, de contacto, sensorial, emocional, transpersonal. Y diferentes módulos, guiados por excelentes profesionales, y una tutoría grupal e individual integradora en cada una de las fases del proceso.
Coordina: María Inés Gómez
Nuestro Postgrado Corporal Integrativo nace de nuestra propia síntesis de equipo en el tema corporal que venimos desarrollando durante los últimos 14 años.
Como característica propia que nos diferencia e identifica, tomamos como base el enfoque Integrativo de nuestro Maestro Claudio Naranjo: Un sistema de autoconocimiento y transformación que integra los diferente aspectos del ser humano: mental, emocional, corporal y espiritual.
Una propuesta que integra psique y soma mediante el estudio de las capas embriológicas en la formación del organismo, la psiconeuroinmunología, el análisis del carácter, la fisiología del sistema nervioso y el trauma a través de la teoría polivagal, la conciencia emocional y sensorial, salud/enfermedad y psicosomática, el tacto integrador y el movimiento espontáneo.
Sobre la base de que, según demuestra la epigenética, podemos dejar de ser víctimas de nuestro genoma y ser activos en la construcción de nuestro ser, te proponemos recorrer el camino desde la fragmentación hacia la integración y aprender herramientas que ampliarán tus recursos profesionales y personales.
OBJETIVOS
Los objetivos que proponemos son por un lado, personales y por otro profesionales.
- Este postgrado pretende entrenar al alumno/a en conocer y reconocer mejor el cuerpo, su estructura y su funcionamiento tanto físico como energético y experimentar como la emoción se relaciona con ambos aspectos. Estructura, energía, psique y emoción son los tres aspectos relacionados en cada uno de nosotros/as y lo vamos a experimentar en primera persona.
- Descubrir cómo el cuerpo muestra aspectos e información de la persona a la que no es posible llegar a través de otros canales. “El cuerpo no miente” y aprender este lenguaje corporal es una herramienta muy útil para el trabajo terapéutico.
- Experimentar con uno mismo dicho movimiento y reconocerse. Desde ahí tener la posibilidad de observar los bloqueos, las dificultades y poder expresarlos. Incorporar nuevos patrones y llegar a la liberación.
- Dar herramientas prácticas de actuación delante de uno mismo y en las situaciones de relación de ayuda. Autoconocimiento y acto terapéutico.
DESTINATARIOS
Dirigido a los profesionales de ayuda en general que quieran especializarse en Corporal (formadores, terapeutas, profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales, comunicadores, y a toda persona interesada en las nuevas aplicaciones del Corporal tanto a nivel personal como profesional. Tambien dirgido a toda persona que quiera hacer un trabajo personal desde el enfoque corporal.
También dirigido a toda persona que quiera hacer un trabajo personal desde el enfoque corporal.
CO-REGULACIÓN ORGANISMO – AMBIENTE
Pulsación Vital Básica
Contracción – Expansión
Sistema Nervioso Autónomo Mamífero
Jerarquía evolutiva
- Rama ParaSimpático Vago Dorsal (primitiva)
- Sistema Nervioso Simpático (lucha/huida)
- Parasimpático Rama Vago Ventral (mamíferos)
Jerarquía de acción
- Vago Ventral: Seguro, Sociable
- Simpático: Movilizado, Lucha/huida
- Vago Dorsal: Inmovilizado, Colapsado
Ciclo de Necesidades
Contacto / Activación Simpática
Retirada / Relajación Parasimpática/ Inmovilización
Membrana Lipton=Epigenética
Seguridad /Peligro
Sist.Nervioso/Endocrino/Inmunológico (HPA)
Compromiso Social Seguro/ Peligro
Crecimiento /Supervivencia
Carácter/Corazas
Sistema Adaptativo en relación a Seguridad o Peligro
Epigenética
Gran posibilidad de Transformación Personal
