GIA - Gestalt aplicada a la Infancia y a la Adolescencia

Formación Gestalt
aplicada a la Infancia y a la Adolescencia

Una formación dirigida al aprendizaje, vivencia y aplicación de las herramientas y recursos gestálticos desde una mirada sistémica y de automaternaje para el acompañamiento del niño/a, del adolescente y sus familias.

Una propuesta con la que acercar al profesional de la ayuda y a las personas que acompañan la infancia desde una perspectiva de crecimiento y desarrollo personal.

GIA Gestalt Infantil y Adolescencia está compuesto de dos niveles; el primero de carácter básico y el segundo, de profundización, ampliando y complementando al curso primer curso.

Formación gestalt infantil y adolescencia Barcelona

ENTIDAD ORGANIZADORA

ASOCIACIÓ GESTALT EDUCATIVA

    ¡No hay eventos!

    Pide tu entrevista gratuita

    Contacto

    Estamos disponibles para ti

    Resuelve tus dudas, agenda una entrevista o escríbenos directamente por WhatsApp. Estamos aquí para acompañarte en todo el proceso. 

    ¿Quieres conocer mejor nuestro programa?

    Explora en detalle los objetivos, la metodología y lo que vivirás en esta formación. Te damos toda la información que necesitas antes de decidir.

    ¿Prefieres una conversación personal?

    Agenda una entrevista con un miembro de nuestro equipo docente. Podrás resolver tus dudas y valorar juntos si es el camino adecuado para ti.

    Accede al dossier completo de la formación.

    En él encontrarás el plan de estudios y nuestros profesores para que lo revises con calma.

    ¿Necesitas una respuesta rápida?

    Escríbenos por WhatsApp al
    678 06 41 88

    Llámanos al
    933 057 494
    (lunes a viernes, 10h – 17h)

    También puedes escribir a
    info@institut-integratiu.com

    Preguntas Frecuentes

    ¿Para quién está pensada la Formación Gestalt Infantil y Adolescente?

    La formación está pensada para profesionales que trabajan o desean trabajar con niños, niñas y adolescentes en contextos educativos, sociales, terapéuticos o familiares. La formación está también diseñada para profesionales con formación previa en Gestalt que quieran especializarse en infancia y adolescencia, como para quienes desean introducirse en esta mirada humanista y vivencial aplicada al trabajo con jóvenes.

    El programa de Formación en Gestalt Infantil y Adolescente del Institut Integratiu se basa en un enfoque vivencial, humanista y sistémico que integra tanto el desarrollo personal del profesional como la adquisición de recursos prácticos para el acompañamiento a niños, adolescentes y sus familias.

    La metodología combina la transmisión de técnicas específicas para trabajar con la infancia, un profundo recorrido de autoconocimiento —explorando la propia historia personal para acompañar con mayor conciencia— y el sostén del trabajo grupal como espacio de crecimiento compartido. Todo ello permite al participante desarrollar una mirada respetuosa, creativa y coherente con las necesidades evolutivas y emocionales de los más jóvenes.

    En la Formación Gestalt Infantil y Adolescente del Institut Integratiu se realizan trabajos tanto personales como grupales que permiten integrar la teoría desde la experiencia. A nivel personal, los alumnos profundizan en su propia infancia y adolescencia, revisando heridas, traumas y vivencias que influyen en su manera de acompañar, lo que facilita un mayor autoconocimiento y autenticidad en la práctica profesional.

    A nivel grupal, se genera un espacio de sostén y confianza donde el grupo funciona como espejo y red de apoyo, trabajando dinámicas vivenciales, juegos, dramatizaciones y técnicas gestálticas aplicadas a la infancia. Esta combinación potencia el aprendizaje, favorece la integración emocional y ofrece una base sólida para acompañar a niños, adolescentes y familias con mayor sensibilidad y eficacia.

    La Formación en Gestalt Infantil y Adolescente del Institut Integratiu se diferencia de otras opciones porque combina el aprendizaje de técnicas específicas para trabajar con niños y adolescentes con un profundo proceso de autoconocimiento personal. No se trata solo de adquirir herramientas, sino de revisar la propia historia personal para acompañar desde la coherencia y la autenticidad.

    Además, la metodología vivencial y el trabajo grupal crean un entorno de sostén y confianza que potencia la integración real de la experiencia. Esta mirada gestáltica y sistémica, centrada en el automaternaje y el respeto por el desarrollo evolutivo, convierte la formación en un proceso transformador tanto a nivel profesional como personal.