Profundización Gestalt aplicada a la Infancia y Adolescencia 2025 - 2026

NIVEL II

Curso de profundización en la aplicación y vivencia de la actitud, las herramientas y los recursos gestálticos desde una mirada sistémica, para el acompañamiento al niño, al adolescente y a sus familias.

Módulo 1: Primer contacto: Procesando los cambios. Adaptación a la nueva realidad. Formación y cohesión del nuevo grupo terapéutico o clase. LAURA PONT Y TÀNIA ROJO. (18 y 19 de octubre 2025)

Módulo 2: Estructuras psíquicas. Carácter, afecciones y reparabilidad más allá de la psicopatología. Abordaje terapéutico. Casos prácticos. TÀNIA ROJO. (22 y 23 de noviembre de 2025)

Módulo 3: El trauma y su biología. Acompañar en el reprocesamiento, evitando la retraumatización. Abordar las situaciones desbordantes, en edades tempranas, desde la curiosidad y la compasión.
XIMENA HARMAT. (17 y 18 enero 2026)

Módulo 4: El desarrollo de la sexualidad en la infancia y en la adolescencia. Acompañamiento para el autoconocimiento y la sanación de la sexualidad desde la autorregulación.
BERTA CLOTET. (14 y 15 de febrero 2026)

Módulo 5: Adicción. Pantallas. Adolescencia. De lo virtual a lo real. Las redes sociales como paradigma comunicacional.
MARTÍN PADILLA. (28 y 29 de marzo de 2026)

Módulo 6: Acompañamiento en el proceso de duelo del niño, adolescente y la familia. Herramientas gestálticas para abordar las diferentes fases del duelo.
ROSA VICTORY. (25 y 26 de abril de 2026)

Módulo 7: Supervisión. Desde el método creado tras cuatro décadas dedicadas al acompañamiento de los niños, adolescentes y sus familias. Cierre, reconocimiento y agradecimiento.
LAURA PONT. (29, 30 y 31 de mayo de 2026)

MODALIDAD Fin de semana

Inicio octubre del 2025

FECHAS:
18-19 octubre
22-23 noviembre
17-18 enero
14-15 febrero
28-29 marzo
25-26 abril
29-30-31 mayo

HORARIO:
Ciclo de 87 HORAS repartidas de la siguiente forma:
Sábado de 10h a 14h y de 15:30h a 19:30h.
Domingo de 10h a 14h.
Stage: – Desde el viernes a las 18h hasta domingo a las 15h.

PRECIO: 870 €.
Se reparte en inscripción de 150€ y 6 mensualidades de
120€. (Gastos del Stage no incluidos aprox 160€ (Módulo 7)

Postgrado Gestalt Infantil Nivel II Barcelona
Próximas Puertas Abiertas

03/04/2025 - 18:00-19:30 ONLINE
08/05/2025 - 18:00-19:30 ONLINE
13/06/2025 - 18:00-19:30 PRESENCIAL (KIONA)
25/06/2025 - 19:00-20:30 ONLINE
10/07/2025 - 19:00-20:30 ONLINE
18/09/2025 - 19:00-20:30 ONLINE

    Profesores

    Laura Pont

    Psicóloga infantil y escolar desde 1982. Colegiada nº0246. Terapeuta Gestalt, miembro titular de la AETG, y miembro supervisor de orientación gestáltica. Formada en Terapia Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en Biodanza. Formada en Constelaciones Familiares. Coordinadora de la Formación de Gestalt aplicada a la Infancia y a la adolescencia del Institut Integratiu. Fundadora y directora de KIONA desde el año 1990. Autora del libro: Autoconocerse para acompañar al niño. La vinculación como herramienta. Editorial: Hakabooks, 2019.

    Ximena Harmat

    Licenciada en economía, madre y Terapeuta Gestalt (en ese orden cronológico). La maternidad me brindo la posibilidad de entender y buscar diferentes formas de acompañar a mis hijos lo que despertó la pasión por esta profesión. Formada en Terapia Corporal Integrativa. Formada en Constelaciones Familiares. Formada en trauma y su tratamiento. Colaboradora en el Postgrado Gestalt Infantil y adolescencia y docente en el curso de profundización en Gestalt aplicada a la Infancia. Desde 2014 formo parte del equipo de Kiona acompañando adultos, jóvenes y familias.

    Tania Rojo

    Madre. Psicóloga. Col. 21804, Terapeuta Gestalt (Miembro adherente de la AETG) y Gestalt Infanto-juvenil. Terapeuta Integrativa formada en el Programa SAT del Dr.Claudio Naranjo y vinculada a su fundación. Formadora en Educación Viva. Tallerista en institutos (alumnxs y claustros) del Tritó (Plataforma de prevención de drogas del Baix Montseny) durante 12 años. Colaboradora durante 10 años del equipo de Kiona como psicoterapeuta. Supervisora y formadora de equipos pedagógicos y educativos. Tutora y formadora de Gestalt Infantil aplicada a Infancia y Adolescencia (GIA) del Institut Integratiu en Tarragona, Barcelona y Vitoria-Gasteiz.

    Berta Clotet

    Licenciada en Psicología por la Universidad Autonóma de Barcelona (Colegiada 17941)
    Habilitada como Psicóloga General Sanitaria.
    Terapeuta Sistémica Familiar acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar FEATF. Socia de la Sociedad Catalana de Terapia Familiar.
    Terapeuta y formadora en Terapia Corporal integrativa. Cercle Gestalt (Espai TCI)
    Terapeuta gestalt infantil formada en Gestalt Play Therapy (Violeta Oklander).
    Espacios nacientes: especialización en terapia corporal con Cherif Chalakani.
    Formada en el Metodo de Integración Cognitivo Corporal (MICC) con Carmen Cordero
    En el corazón del trauma con Jesus Oliva, asistente en la formación.
    Hipnosis Ericksoniana con Daniela Costantin.
    Psicóloga colaboradora en l’Enllaç el teu espai terapèutic. Acompañamiento psicoterapéutico a adolescentes, jovenes, adultos, parejas y familias. 
    Psicóloga experta en intervención social, con más de 20 años de experiéncia en el ámbito de la protección a la Infancia y la adolescencia y el acompañamiento a familias multiproblemáticas.

    Neurologopeda clínica. Colegiada nº 3.600. Terapeuta Gestalt. Formada en terapia
    Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo.  Formada en Gestalt Infantil y
    Adolescencia. Formada en Constelaciones Familiares. Curso introductorio al Trauma.
    Formada en Acompañamiento al Duelo. Colaboradora en la Formación Gestalt Infantil
    y adolescencia, como docente en el curso de profundización.

    Martín Padilla

    Psicólogo y psicoterapeuta de orientación gestáltica y psicodinámica, de niños, adolescentes y adultos. Colaborador de UmayQuipa como terapeuta de grupo de crecimiento personal y desarrollo emocional de jóvenes y niños, “Los Samurais”.
    Psicoterapeuta Individual y Grupal con niños y adolescentes de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Psicólogo Colaborador de Cielo 133, Entidad Colaboradora de Adopción Internacional con Etiopía. Coterapeuta del grupo Peques en Construcción y Los Samurais.