FORMACIÓN
Formación Gestalt aplicada a la Infancia y a la Adolescencia 2023-24
Presentación
Una formación dirigida al aprendizaje, vivencia y aplicación de las herramientas y recursos gestálticos desde una mirada sistémica y de automaternaje para el acompañamiento del niño/a, del adolescente y sus familias.
Una propuesta con la que acercar al profesional de la ayuda y a las personas que acompañan la infancia desde una perspectiva de crecimiento y desarrollo personal.
En ella se profundiza en cómo acompañar a los niños/as, púbers y adolescentes desarrollando el propio automaternaje, entrenando una mirada respetuosa hacia la infancia que contribuye a la salud y bienestar del niño/a, repercutiendo en su favorable desarrollo.
Para ello, es necesario que nosotros, como acompañantes, exploremos a fondo nuestra propia infancia y adolescencia para poder mirar con buenos ojos nuestro paso por las distintas etapas evolutivas, permitiendo así que podamos acompañar a otros desde un lugar de mayor autoconocimiento; conociendo nuestras heridas y traumas y la repercusión que pudieron tener en el desarrollo, en la vinculación grupal y en la vinculación familiar.
Trabajaremos en tres líneas: la transmisión de recursos y técnicas específicas para el trabajo con los/as niños/as; el trabajo individual de los propios profesionales y el trabajo de grupo como red que sostiene y apoya el desarrollo de cada persona.
Una formación reconocida por el Departament d’ensenyament de la Generalitat
Dirigida a profesionales de la ayuda tales como psicólogos, terapeutas, educadores y trabajadores sociales, PNL y Coaching, Counselling y asesoramiento y similares y a personas que acompañen a ninños/as y adolescentes y a sus familias.
Autoconocerse para acompañar al niño
La vinculación es la herramienta
de Laura Pont Plana
Un texto realizado por Laura Pont -tutora de la Formación en Gestalt Infantil y Adolescencia del Institut Integratiu- en la que expone la evolución infantil desde la simbiosis madre-hijo/hija, pasando por la vinculación y llegando a la separación, dando pistas al acompañante del niño y de la niña -los padres, el terapeuta o educador, etcétera– para revisar su propia historia y tratar a la niña y al niño con una mirada más libre y luminosa, señalando la importancia del autoconocimiento del adulto a través de las herramientas y la actitud gestálticas.
Con más de 35 años de experiencia en el campo psicoterapéutico y escolar, y como formadora de educadores y terapeutas, Laura Pont propone una série de líneas de actuación desde la teoría y práctica de la Gestalt, potenciándola a través de otras disciplinas, como son la Biodanza, las Constelaciones Familiares y la Meditación.
AUTOCONOCERSE PARA ACOMPAÑAR AL NIÑO: La vinculación es la herramienta
de Laura Pont Plana
Editorial haka books (se vende en versión kindle y en papel)
En este texto expongo la evolución infantil desde la simbiosis madre-hijo/hija, pasando por la vinculación y llegando a la separación, y se dan pistas al acompañante del niño y de la niña, ya sea terapeuta o educador, o incluso madre, padre, para revisar su propia historia y conectar con su propio ser a fin de tratar a la niña y al niño con una mirada más libre y luminosa. El estudio señala la importancia del autoconocimiento del adulto a través de las herramientas y la actitud gestálticas, observando la repercusión de su niñez en su momento actual de vida y el por qué consciente e inconsciente que le lleva a dedicarse a acompañar a niños y familias.Con más de 35 años de experiencia en el campo psicoterapéutico y escolar, y como formadora de educadores y terapeutas, propongo líneas de actuación desde la teoría y práctica de la Gestalt, potenciándola a través de otras disciplinas, como son Biodanza, Constelaciones Familiares, Meditación.