FORMACIÓN
Formación Gestalt aplicada a la Infancia y a la Adolescencia 2022-23
Presentación
Curso de aplicación y vivencia de la actitud, las herramientas y los recursos gestálticos, desde una mirada sistémica y de automaternaje, para el acompañamiento del niño/a, adolescente y sus familias.
Formación reconocida por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat.
Dirigido a profesionales de la ayuda: psicólogos/as, terapeutas, educadores/as, salud, PNL y coaching, counselling y asesoramiento, terapias naturales, trabajo social, áreas similares y a personas que acompañan a niños, niñas, adolescentes y a sus familias, que quieran incorporar herramientas dentro de un marco preventivo y de acompañamiento en los procesos de crianza, educación y el desarrollo de las áreas relacionales, expresivas, comunicativas y emocionales del niño/a y del adolescente.
Esta formación acerca al profesional de ayuda y a las personas que acompañan la infancia desde una perspectiva del crecimiento y desarrollo personal. Ofrece herramientas para detectar cuando existe sufrimiento que se instaura en un síntoma y potencia el trabajar en red. En concreto se profundiza en:
Cómo acompañar a los niños/as, púbers y adolescentes desarrollando el propio automaternaje, entrenando una mirada respetuosa que fomenta la autoregulación organísmica de los niños/as y adolescentes que acompañamos.
Para todo este proceso es necesario que nosotros, como acompañantes, vayamos conociendo nuestra propia infancia y adolescencia. Poder mirar con buenos ojos nuestro paso por las diferentes etapas evolutivas y recogernos en un autosustentamiento satisfactorio.
Facilitar el aprendizaje desde el entusiasmo, la confianza, la sorpresa y la alegria.
Conocer las diferentes heridas, traumas y la repercusión que pueden tener en el desarrollo, en la vinculación grupal y /o familiar.
Trabajamos en 3 líneas:
1.- Se transmitirán recursos y técnicas específicas que posibilitan el trabajo con los niños y niñas, púberes y adolescentes a través de los diferentes lenguajes. Técnicas que favorecen la expresión de las emociones, la comunicación y el desarrollo holístico, que contempla el área emocional, corporal, intelectual y espiritual del infante y adolescente.
2.- El trabajo individual de los profesionales: reconocer el propio proceso personal y vinculación.
3.- Trabajo de grupo, como red que sostiene y apoya el desarrollo y camino de cada persona: adulto/a, niño/a, adolescente, y /o a la familia.

AUTOCONOCERSE PARA ACOMPAÑAR AL NIÑO: La vinculación es la herramienta
de Laura Pont Plana
Editorial haka books (se vende en versión kindle y en papel)
En este texto expongo la evolución infantil desde la simbiosis madre-hijo/hija, pasando por la vinculación y llegando a la separación, y se dan pistas al acompañante del niño y de la niña, ya sea terapeuta o educador, o incluso madre, padre, para revisar su propia historia y conectar con su propio ser a fin de tratar a la niña y al niño con una mirada más libre y luminosa. El estudio señala la importancia del autoconocimiento del adulto a través de las herramientas y la actitud gestálticas, observando la repercusión de su niñez en su momento actual de vida y el por qué consciente e inconsciente que le lleva a dedicarse a acompañar a niños y familias.Con más de 35 años de experiencia en el campo psicoterapéutico y escolar, y como formadora de educadores y terapeutas, propongo líneas de actuación desde la teoría y práctica de la Gestalt, potenciándola a través de otras disciplinas, como son Biodanza, Constelaciones Familiares, Meditación.