FORMACIÓN
Postgrado en Pedagogía Sistémica 2023-2024
Presentación
Un Postgrado en Pedagogía Sistémica reconocido por el Departament d’Ensenyament.
La Pedagogía Sistémica es la educación que nos enseña a mirar, ubicarnos y relacionarnos adecuadamente con los sistemas humanos que nos rodean y con aquellos a los que pertenecemos; ya sean escolares, familiares, sociales u organizacionales a través de diferentes técnicas, entre ellas los movimientos sistémicos. Todo ello a fin de restablecer el equilibrio dentro de los mismos y poder así acceder a las fuentes de la fuerza que dichos sistemas albergan para cada uno de sus miembros (Pastor, 2006).
Este Postgrado ofrece diversas herramientas para poder deshacer los enredos que no nos dejan avanzar en la vida; cuando acompañamos a personas vemos que hay veces que la voluntad y la acción no van en la misma línea y es aquí donde la Pedagogía Sistémica nos ayuda a reconocer las lealtades, salir del amor ciego y ayudar a la persona a crecer. Nos aporta recursos para poder actuar de forma preventiva en espacios escolares, socioeducativos y familiares.
Se trata de un curso de intervención socioeducativa, familiar y escolar, con enfoque sistémico. Propone aportar un espacio de reflexión atenta y respetuosa acerca de los cambios profundos en la demanda profesional a docentes y educadores sociales, y padres (biológicos, acogedores o adoptivos), así como herramientas válidas para el día a día en el Centro Socioeducativo o en el Aula con la finalidad de adquirir la visión y actitud sistémica personal necesaria para una actuación educativa, sistémica y profesional eficaz, mediante una transformación personal.
> Los objetivos de la formación
- Desarrollar la mirada sistémica en el análisis, comprensión y búsqueda de las
- diferentes problemáticas que se dan en los espacios educativos para favorecer las soluciones.
- Conocer el uso de los “Movimientos Sistémicos” y las “Constelaciones Educativas” como herramientas básicas de trabajo.
- Comprender las implicaciones sistémicas de los sistemas familiares y su incidencia en nuestra vida personal y profesional.
- Propiciar la creación de puentes de comunicación entre la familia y la escuela.
- Aplicar criterios y técnicas sistémicas que optimizan los recursos de las personas y descubrir capacidades y talentos desconocidos.
- Entender la vocación educativa, de ayuda o terapéutica y la importancia de saber ubicarse en el lugar adecuado para poder ejercer con éxito su labor.
> Competencias básicas específicas
- Intervenir o acompañar con una visión global sistémica y fenomenológica en el análisis. Mejora y solución de problemas familiares, escolares y situaciones socioeducativas.
- Aplicar criterios y técnicas que contribuyen a optimizar los recursos individuales de las personas y descubrir capacidades y talentos desconocidos.
- Aplicar estrategias y herramientas de prevención e intervención sistémicas básicas para el abordaje de los sistemas relacionales, de situación y de identidad.
- Intervenir en el ámbito socioeducativo, escolar y familiar, de educación social, integración social, pedagogía, psicología, psicopedagogía, de formación de los alumnos partiendo de diferentes herramientas pedagógicas y didácticas específicas de la Pedagogía Sistémica.
> Una formación dirigida
A todos los profesionales de la relación de ayuda como gestaltistas, coachs, profesionales de la PNL, psicólogos, pedagogos, trabajadores y educadores sociales, consultores, etcétera. que trabajen en todo tipo de contextos familiares, pedagógicos, sociales y relacionales. Tiene aplicaciones en el área familiar, educativa, social, y empresarial. También dirigido a todas aquellas personas que deseen seguir realizando tu proceso de crecimiento personal.