FORMACIÓN
Postgrado en Pedagogía Sistémica 2022-2023
Presentación
El Postgrado en Pedagogía Sistémica del Institut Integratiu está reconocido por el Departament d’Ensenyament.
En un sentido amplio, la Pedagogía Sistémica es la educación que nos enseña a mirar, ubicarnos y relacionarnos adecuadamente con los sistemas humanos que nos rodean y con aquellos a los que pertenecemos; ya sean escolares, familiares, sociales u organizacionales.
Es la disciplina que, a través de diferentes técnicas, entre ellas los movimientos sistémicos, nos permite apreciar el funcionamiento de los sistemas, descubrir cómo sus integrantes se relacionan entre sí, el orden existente, y si cada cual ocupa el lugar que le corresponde dentro de ellos. Todo ello a fin de restablecer el equilibrio dentro de los mismos y poder así acceder a las fuentes de la fuerza que dichos sistemas albergan para cada uno de sus miembros (Pastor, 2006).
La pedagogía sistémica nos da herramientas para poder deshacer los enredos que no nos dejan avanzar en la vida. Cuando acompañamos a personas vemos que hay veces que la voluntad y la acción no van en la misma línea, es aquí donde, la pedagogía sistémica ampliando la mirada nos ayuda a reconocer las lealtades, salir del amor ciego y ayudar a la persona a crecer. Nos aporta recursos para poder actuar de forma preventiva en espacios escolares, socioeducativos y familiares.
Eres uno de nosotros. Miradas y soluciones sistémicas para alumnos/as, educandos/as, padres/madres, profesores/as y educadores/as sociales. Marianne Franque (2006)
Maestros/as, Profesores/as, Educadores/as Sociales, Psicopedagogos/as y Familias con alma y con futuro “desarrollamos procesos de transformación personal en educación. Buscamos el cambio generativo en las personas” y desde una perspectiva sistémica colocamos a la PERSONA en el centro y potenciamos un nuevo paradigma de EDUCACIÓN SISTÉMICA. Pastor Bustamante, Amparo (2013)
Lo interesante de este novedoso paradigma educativo es que aplicando la teoría de los Órdenes del Amor y de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger demuestra los beneficios escolares, socioeducativos y emocionales de incluir a los padres y aporta herramientas didácticas que, como los movimientos sistémicos, posibilitan que profesionales, familia, educandos y alumnos se desarrollen a nivel personal y emocional dentro de sus propios contextos educativos. Se trata de un curso de intervención socioeducativa, familiar y escolar, con enfoque sistémico.
Este programa se propone aportar un espacio de reflexión atenta y respetuosa acerca de los cambios profundos en la demanda profesional a docentes y educadores sociales, y padres (biológicos, acogedores o adoptivos), así como herramientas válidas para el día a día en el Centro Socioeducativo o en el Aula.
Finalidad
Adquirir la visión y actitud sistémica personal necesaria para una actuación educativa, sistémica y profesional eficaz, mediante una transformación personal.
Objetivos
-
Desarrollar la mirada sistémica en el análisis, comprensión y búsqueda de las diferentes problemáticas que se dan en los espacios educativos, mostrando los órdenes de los sistemas y atendiendo a éstos favoreciendo lassoluciones.
-
Conocer el uso de los “movimientos sistémicos” y las “Constelaciones Educativas” como herramientas básicas detrabajo.
-
Comprender las implicaciones sistémicas de los sistemas familiares y su incidencia en nuestra vida personal yprofesional.
-
Propiciar la creación de puentes de comunicación entre la familia y la escuela, favoreciendo unas relaciones fluidas.
-
Aplicar criterios y técnicas sistémicas que optimizan los recursos individuales delas personas y descubrir capacidades y talentosdesconocidos.
-
Entender la vocación educativa, de ayuda o terapéutica y la importancia de saber ubicarse en el lugar adecuado para poder ejercer con éxito sulabor.
Competencias básicas específicas
-
Intervenir o acompañar con una visión global sistémica y fenomenológica en el análisis, mejora y solución de problemas familiares, escolares y situaciones socioeducativas.Transversal
-
Aplicar criterios y técnicas sistémicas que contribuyen a optimizar los recursos individuales de les persones y descubrir capacidades y talentos desconocidos. Transversal
-
Aplicar estrategias y herramientas de prevención e intervención sistémicas básicas para el abordaje de los sistemas relacionales, de situación y de identidad. Transversal
-
Intervenir en el ámbito socioeducativo, escolar y familiar, de educación social, integración social, pedagogía, psicología, psicopedagogía, de formación de los alumnos partiendo de diferentes herramientas pedagógicas y didácticasespecíficas de la Pedagogía Sistémica.Transversal.
Dirigido a: este postgrado va dirigido a todos aquellos Profesionales de la Ayuda que puedan necesitarla: Terapeutas Gestálticos, Coachs, profesionales de la PNL, Psicólogos, Pedagogos, Terapeutas Naturales, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Consultores, RRHH. El Postgrado es para aquellos profesionales que trabajen en todo tipo de contextos familiares, pedagógicos, sociales y relacionales. Tiene aplicaciones en el área familiar, educativa, social, y empresarial.
También se dirige a toda persona que quiera trabajarse con este enfoque, en la comprensión de sí misma y de las dinámicas existentes en su familia. Con el deseo de aplicar esta forma de mirar y poner orden a sus propias vidas sin la intención de dedicarse profesionalmente a ello.