FORMACIÓN
Especialización en Constelaciones Familiares 2024
Programa
> Nivel 1
· Raíces y acercamiento a los padres.
Trabajo con los propios orígenes a través del árbol genealógico: el ser y el pertenecer, el dar y el recibir. La generación de grupo-sistema; teoría de los sistemas figura-fondo y vertical-horizontal. Acercamiento a las figuras parentales. Experiencia de campo. Ampliación de la mirada abriendo sistemas.
- · Primeros pasos y primeros trabajos como Facilitadores.
- Virgin Satir. Observación y práctica de movimientos sistémicos. Trabajo en parejas
- y tríadas. Observación, reconocimiento e identifación de la kinesiología propia de las
- Constelaciones Familiares como herramienta orientativa. El sentido y uso de las
- frases reparadoras. Constelaciones individuales; su configuración y desarrollo, la
- entrevista y la práctica.
· Integrar el niño en el adulto.
Reconocimiento del ciclo vital de nuestros diferentes momentos vitales. El trabajo
online de Constelaciones Familiares. Prácticas supervisadas por el tutor/a. La pareja
en el adulto. Constelaciones de empresa; orientación y matices con las
Constelaciones Familiares.
· El mundo profesional como Constelador.
Elaboración del Proyecto sentido de vida. Nuestra transformación como facilitadores. El trabajo como consteladores individuales. Las relaciones paterno-filiales. Cierre del sistema y cierre de la formación.
· Equipo docente
Iolanda Beltràn
Licenciada en Psicologia, Terapeuta Gestalt, Máster en Educación Emocional (UB), Master en Hipnosis Clinica y Ericksoniana (UB), Consteladora Familiar, formándose en el programa SAT de Claudio Naranjo.
Quim Gómez i Tarrés
Terapeuta Gestalt. Licenciado en Filosofía y Psicología. Psicólogo Sanitario. Capacitado como Constelador por la Asociación europea de constelaciones familiares y terapia sistémica. Facilitador de Grupos, desde el 2010. Miembro Titular de la AETG. Miembro de la FEAP. Formado en el programa SAT de Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo. Formación en Duelo con Assumpta Mateu. Formación en Psicología Transpersonal y Relación de Ayuda modelo Integral.
Eloísa Álvarez
Psicóloga colegiada nº 6708. Formada en Psicoterapia Integrativa en el Programa SAT con Claudio Naranjo. Formación de cinco años en Análisis Bioenergético IIBA (International Institute for Bioenergetic Analysis). Didacta desde 1998 reconocida por la APIH (Asociación Psicoterapia Integradora Humanista), especializada en técnicas psico-corporales. Didacta por la APNLI (Asociación PNL Integrativa). Formadora en Constelaciones Familiares Integrativas. Psicoterapeuta de la FEAP.
Docente invitado: José Miguel Dóniz
Psicoterapeuta gestáltico y sistémico, estudioso del chamanismo y colaborador durante más de 15 años de Alejandro Jodorowsky. Creador del trabajo Terapia Transgeneracional que integra las Constelaciones Familiares junto con la terapia Gestalt del Aquí y Ahora, la terapia simbólica inspirada en Jung, además de acompañar su trabajo con explicaciones hellingerianas.
En sus talleres elabora trabajo de integración con quien realiza su propia constelación, a la vez que el resto de participantes desarrollan trabajos reparadores y de autoconocimiento.
> Nivel 2 Prácticas supervisadas
Un trabajo desde la práctica y la observación del grupo en el propio desarrollo como consteladoras/es familiares. El equipo de tutores te acompañará, apoyará y asesorará para asentar todos tus conocimientos aprendidos en el Nivel 1 y así realizar unas constelaciones fluidas. Aprendizaje de estrategias para afrontar el miedo escénico. Reconocimiento y/o descubrimiento de nuestras propias cualidades para ser buenas/os consteladoras/es.
Y lo haremos a través de constelaciones abiertas -contando con la participación de personas invitadas externas a la formación- para proseguir con la práctica como consteladoras/es y seguir ahodando en el propio trabajo personal.